.
AUTOMOTOR

Solo el 4% de la producción de automóviles en América del Norte llega a ser eléctrica

martes, 27 de septiembre de 2022

En la planta Stellantis se eliminó casi 175.000 vehículos en la primera mitad del año, todos ellos Jeep Grand Cherokees y Dodge Durangos

Bloomberg

Para aquellos que tienen el corazón puesto en comprar un automóvil eléctrico, aquí está la matemática crítica: alrededor de una cuarta parte de los conductores estadounidenses quieren uno, pero solo el 4% de los vehículos que salen de las fábricas estadounidenses cumplen con los requisitos.

Las fábricas norteamericanas eliminaron 7,4 millones de automóviles y camiones en la primera mitad de este año, pero solo 323.000 de ellos funcionaban con baterías, según BloombergNEF y el pronosticador de mercado LMC Automotive. Ese cálculo está contribuyendo a la escasez de opciones eléctricas asequibles, y significa que probablemente pasarán años antes de que todos los estadounidenses con sueños de EV puedan realizarlos.

“Durante los últimos dos años, la demanda ha superado la oferta”, dice Corey Cantor, analista de BloombergNEF. "Para mí, es totalmente una cuestión de salida ahora".

La producción desequilibrada es el resultado tanto de la complicada economía como de la complejidad de la fabricación. Las compañías automotrices dicen que necesitan seguir vendiendo vehículos de combustión interna para financiar la I+D necesaria para la transición a los vehículos eléctricos. Muchos también se apresuran a asegurar simultáneamente el suministro de baterías, agregar líneas de ensamblaje de vehículos eléctricos y cumplir con plazos ambiciosos para poner fuera de servicio sus máquinas a gasolina.

A medida que aumenta rápidamente el interés de los consumidores en las opciones eléctricas, los fabricantes de automóviles ya se encuentran tratando de ponerse al día. Algunas de las compañías automotrices más grandes del mundo, incluidas Honda, Stellantis y Toyota, aún no han producido un EV estadounidense, mientras que Tesla representó más de las tres cuartas partes de los autos eléctricos fabricados en América del Norte en la primera mitad de este año. Mientras tanto, las fábricas asiáticas están produciendo aproximadamente cinco veces más vehículos eléctricos, según LMC, y la producción europea es casi el doble.

“Si invierte en inventario demasiado pronto, se encuentra con problemas de flujo de efectivo; si invierte demasiado tarde, pierde la demanda”, dice Kathy Gersch, fundadora de la consultora Kotter International. “En este caso, llegan muy, muy tarde”.

Con la llegada de nuevas empresas eléctricas como Rivian, Gersch dice que la situación para los titulares de automóviles no es diferente a Blockbuster Video, que lanzó un servicio de películas por correo solo después de que Netflix había acumulado más de 1 millón de suscriptores. La proporción de vehículos ineficientes que dominan las líneas de montaje nacionales también socava drásticamente las reducciones de carbono de los vehículos eléctricos nacientes.

Considere la planta de Stellantis en Detroit, una de las fábricas de automóviles más activas del continente. Eliminó casi 175.000 vehículos en la primera mitad del año, todos ellos Jeep Grand Cherokees (alrededor de 22 millas por galón) y Dodge Durangos (más cerca de 18).

En Ford, el 3% de la producción norteamericana en la primera mitad del año fue eléctrica, mientras que los grandes camiones y SUV a gasolina comprendieron más de dos tercios de su producción nacional. La compañía fabricó 34.000 Mustang Mach-E, un SUV eléctrico compacto, pero eliminó aproximadamente el doble de Broncos, un camión fornido que maneja alrededor de 20 millas por galón de gasolina.

Los ejecutivos automotrices saben cuán alta es la fiebre de los vehículos eléctricos; es solo que avanzar lentamente en el camino hacia la electrificación podría decirse que es un buen negocio. Ford, por ejemplo, ha tenido problemas para obtener ganancias con sus vehículos eléctricos, en parte debido al aumento de los costos de las materias primas. Y a pesar de que la industria es relativamente rica en espacio de fábrica, las baterías grandes solo se están agotando. Stellantis no tendrá una fuente de batería en América del Norte hasta 2024 .

“Van a ver presión en el resultado final cuando lancemos nuestros vehículos eléctricos”, dijo a los analistas el director financiero de Ford, John Lawler, en una conferencia en junio. “No van a ser positivos”.

El analista de Bloomberg Intelligence, Kevin Tynan, lo expresa de manera más simple: "No todas las ventas son buenas".

Sin embargo, los autos eléctricos están llegando: LMC espera que América del Norte casi cuadruplique la producción de vehículos eléctricos para 2025. Ford se apresura a poner en marcha tres fábricas de baterías y dos plantas de ensamblaje en el sureste de los EE. UU., con la esperanza de poder construir 600.000 vehículos eléctricos al año en algún momento el próximo año y 2 millones al año para 2026. Stellantis planea que la mitad de sus ventas en EE. UU. sean eléctricas para 2030. Mientras tanto, General Motors , acaba de abrir una planta de baterías crítica este mes en Ohio, y reservó un pedido de Hertz por 175.000 unidades a batería. plataformas

Con la demanda tan alta, estas grandes apuestas son un imperativo existencial, incluso si los márgenes de beneficio no son tan altos como les gustaría a los ejecutivos. "En este punto, no hay razón para que los fabricantes de automóviles esperen", dijo Cantor, "de lo contrario, Tesla simplemente se comerá la participación de mercado".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 24/03/2023 El canciller alemán pide no generar pánico pues ve "bastante fuerte" a Deutsche Bank

Las acciones de la entidad alemana han llegado a caer este viernes 24 de marzo casi 14% por su renegociación de deuda

Tecnología 24/03/2023 Microsoft amenaza con restringir datos a sus rivales con herramientas de búsqueda IA

La compañía le ha dicho al menos a dos clientes que usar su índice de búsqueda Bing, un mapa de Internet que se puede escanear en tiempo real, para alimentar sus herramientas de chat de IA viola los términos de su contrato

Construcción 24/03/2023 Sacyr recibe varias ofertas por su división de servicio con la que busca reducir deuda

El primero de los procesos, que engloba las ventas de Valoriza Medioambiente y Sacyr Facilities, entrará en su fase final en los próximos días

MÁS GLOBOECONOMÍA