TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 27 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Envigado FC
  • EPK
  • Bridgewood Capital
  • Andemos
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • LifeMiles
  • Globoeconomía

  • Sindicatos mineros de Perú aprueban huelga nacional en junio

  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Sindicatos mineros de Perú aprueban huelga nacional en junio

Sábado, 6 de mayo de 2017

Reuters

Reuters

Ricardo Juárez, dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, afirmó que los sindicatos de las productoras más importantes del sector votaron a favor del paro.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre, zinc y plata y es el sexto de oro. La minería es motor de la economía local porque sus exportaciones representan casi el 60 % de todos los envíos del país.

La protesta será “contra las nuevas normas laborales que recortan el derecho de los trabajadores, que el gobierno pretende imponer”, dijo Juárez. El dirigente agregó que el día de inicio del paro se definirá en la primera semana de junio.

La huelga nacional sería la primera que enfrentaría el presidente Pedro Pablo Kuczynski, un ex banquero que busca elevar la inversión privada para ayudar a una economía local que se ha desacelerado. Representantes del Gobierno no estuvieron disponibles de inmediato para comentar sobre la protesta.

Más temprano, el sindicato de la mayor productora de cobre de Perú, Cerro Verde, controlada por Freeport McMoRan, anunció una nueva huelga si la firma continúa con “sanciones” a los trabajadores que acataron una protesta en marzo.

En Perú operan mineras de talla mundial como Southern Copper del Grupo México, cuyo sindicato realizó una huelga en abril en demanda de mejoras laborales.

En el país también operan las minas de oro Laguna Norte de Barrick Gold Corp -la mayor minera de oro del mundo- y Yanacocha de Newmont Mining; la cuprífera Antamina controlada por BHP Billiton Ltd y la polimetálica Milpo de la brasileña Votorantim, entre otras.

TEMAS


Perú


Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club

  • 5

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Globoeconomía

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

    Según la revista France Football, el crack argentino ganó US$154,1 millones

  • Judicial

    Juez ordena el arresto del expresidente Lula antes de las 5:00 de la tarde del viernes

    El ex presidente deberá presentarse ante la Policía Federal antes del viernes a las 5:00 p.m. (hora de Brasil)

  • Economía

    La ex primera dama estadounidense Barbara Bush muere a los 92 años

    El estado de salud de Barbara Bush, esposa del expresidente estadounidense George H.W. Bush, se había deteriorado.

Más de La República

  • Agro

    Sector avícola tuvo un crecimiento de 3,6% en el primer trimestre, según Fenavi

    Sector avícola tuvo un crecimiento de 3,6% en el primer trimestre, según Fenavi
  • ACTUALIDAD

    Entre 2002 y 2016, se incuyeron en el PGN $11,2 billones para el pago de sentencias

    Entre 2002 y 2016, se incuyeron en el PGN $11,2 billones para el pago de sentencias
  • Judicial

    La Corte Suprema parece dispuesta a mantener la prohibición de viajes de Trump

    La Corte Suprema parece dispuesta a mantener la prohibición de viajes de Trump
  • Bolsas

    Fabricato fue la acción mas valorizada durante la jornada de la Bolsa de Valores de Colombia

    Fabricato fue la acción mas valorizada durante la jornada de la Bolsa de Valores de Colombia
  • Ocio

    Inauguración hospital temático Divercity

    Inauguración hospital temático Divercity
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co