.
HACIENDA

Falla eléctrica en Venezuela es producto de "ataque electromagnético" afirma el Gobierno

lunes, 22 de julio de 2019

Venezuela, que tiene las mayores reservas petroleras del mundo, sufrió en marzo tres masivos apagones eléctricos

Reuters

Sectores de la capital y algunas regiones de Venezuela se quedaron sin luz el lunes por la tarde, según testigos y reportes en redes sociales.

Venezuela, que tiene las mayores reservas petroleras del mundo, sufrió en marzo tres masivos apagones eléctricos que dejaron a millones sin suministro de agua corriente y comunicaciones.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro atribuyó las fallas de marzo a "ataques terroristas" del "imperio norteamericano", pero expertos del sector eléctrico dijeron que las interrupciones se debían a la falta de inversiones y mantenimiento de la infraestructura.

"Motivado a falla de energía eléctrica en estos momentos no hay servicio de trenes", dijo la estatal Metro de Caracas en un mensaje en su cuenta de Twitter.

"Son catastróficos estos apagones. Yo vivo en Oriente (del país) y allí se va la luz todos los días", dijo Bernardina Guerra, una trabajadora de limpieza de 51 años, mientras caminaba hacia la casa de un familiar en Caracas debido a la suspensión del servicio de metro.

El Ministerio de Comunicación no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El Ministerio de Energía Eléctrica tampoco ha precisado las causas de la falta de luz.

El nuevo apagón "me lo imaginaba. Tienen que hacerle mantenimiento" a las instalaciones eléctricas, dijo Mery Castañeda, una enfermera de 62 años, que caminaba con bastón por una de las principales avenidas del este de Caracas.

El ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo el lunes que una falla eléctrica nacional que afectó a la nación OPEP fue producto de "ataque electromagnético" y que trabajan en restituir el servicio en el "menor lapso posible".

La interrupción, cuyo tipo de falla no detalló, se produjo en el sistema de generación hidroeléctrica de Guayana, al sur venezolano y donde se genera y suministra el grueso de la energía eléctrica del país.

El apagón se produjo a las 4:45 de la tarde (2045GMT) y ha afectado a más de la mitad de los 23 estados de Venezuela, incluida su capital Caracas, según testigos Reuters y reportes en las redes sociales.

Después de "las agresiones arteras de los meses de marzo y abril de este año, el gobierno bolivariano ha instrumentado protocolos de protección y seguridad que nos permite asegurar que ya estamos en el proceso de reconexión", dijo el ministro en una declaración divulgada por la televisión estatal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 15/01/2025 "A los estadounidenses se nos está enterrando en una avalancha de desinformación"

Joe Biden, presidente saliente de Estados Unidos, hizo su último discurso nacional como mandatario de la nación antes de la llegada de Trump

Israel 17/01/2025 Gabinete israelí aprueba el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes

El alto el fuego de seis semanas entrará en vigor el domingo, con el primero de una serie de intercambios de rehenes por prisioneros

EE.UU. 16/01/2025 La venta de carros eléctricos en Estados Unidos alcanza un récord histórico en 2024

Las ventas representaron 20% de las ventas de los vehículos nuevos en EE.UU. lo que significa un avance para los carros "verdes"