.
GLOBOECONOMÍA

Se prevé un crecimiento de 30% en las compras online

lunes, 15 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina Ruiz

Lo anterior, teniendo en cuenta que  el comercio electrónico durante 2013, registró transacciones por US$1.600 millones, equivalentes a un alza de 25% con relación a 2012.  

La comercialización de bienes y servicios a través de plataformas virtuales, que hace tres años representaba menos de 20% de las ventas totales, ganó espacio hasta alcanzar una participación de 40%.

Los artículos electrónicos y tecnológicos lideran el listado de productos comprados, seguido por artículos de belleza y ropa. Actualmente la región tiene 147 millones de usuarios de Internet, un 60% de los cuales tiene entre 15 y 34 años, lo que ofrece oportunidades para el crecimiento del comercio electrónico.  

Chile trabaja por  la seguridad y confianza en las transacciones online, las cadenas de distribución y la calidad de la logística, así como en la implementación de estrategias para la excelencia en el servicio que impone un consumidor cada vez más exigente.

Falta cultura de compra  
Los principales problemas del comercio electrónico en Chile tienen que ver con el tema de la cultura de compra. Según el gerente de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, George Lever, “la mayor parte de las generaciones de chilenos que tienen poder de compra nos educamos bajo la compra en tiendas físicas. Ese cambio cultural ha sido lento, pero se está dando”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/06/2025

Schwab, en conversaciones con el Foro Económico Mundial para resolver su disputa

Schwab dirigió la organización con sede en Ginebra durante 50 años y convirtió su reunión anual de Davos en una cita ineludible para banqueros

España 20/06/2025

Trump dice que España tiene que pagar mientras Otan busca un acuerdo sobre el gasto

Pedro Sánchez, presidente de España, es el único líder que se opone rotundamente a la propuesta de aumentar el gasto de defensa 5%

EE.UU. 24/06/2025

Powell repite que bajas de tasas pueden esperar mientras estudia impacto arancelario

La FED votó unánimemente a favor de mantener la tasa de interés de referencia estable en el rango actual de 4,25% a 4,5%,