.
GLOBOECONOMÍA

Se prevé que la Unión Europea apruebe el segundo rescate de Grecia el próximo lunes

jueves, 16 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ayer brotó nuevamente la esperanza de que Grecia finalmente haya hecho lo suficiente por asegurar un segundo paquete de rescate por 130.000 millones de euros (US$170.000 millones) después de que Atenas acordó más ahorros presupuestarios exigidos por sus prestamistas.

'Estamos casi ahí', dijo un funcionario de la zona euro, refiriéndose al acuerdo para la aprobación del rescate.

'A menos que alguien realmente salga con una idea para minar todo el acuerdo, debería ser aprobado el lunes', afirmó el funcionario en una reunión regular de los ministros de Finanzas del bloque monetario en Bruselas.

Se acaba el tiempo para que Grecia asegure los nuevos fondos para evitar caer en una cesación desordenada de pagos cuando caduquen 14.500 millones de euros en deuda el 20 de marzo.

El optimismo se dio en medio de crecientes tensiones entre Atenas y países del norte del bloque monetario de 17 naciones y tuvo lugar sólo después de que se descartó una propuesta de retener el rescate hasta después de las elecciones griegas en abril.

En otra señal de un acuerdo emergente, fuentes europeas dijeron que bancos centrales de la Unión Europea intercambiarán tenencias de bonos griegos en anticipación al acuerdo de deuda con el sector privado para evitar tomar pérdidas forzadas.

Con la venia de los ministros de Finanzas de la zona euro, Grecia puede lanzar formalmente una oferta de reestructuración de deuda a sus acreedores privados, que apunta a reducir a la mitad el valor nominal de lo que Grecia debe a sus inversores, con lo que recortará su deuda en 100.000 millones de euros.

'No existe certeza, pero hay un optimismo cauteloso', dijo Antonis Samaras, líder del conservador partido Nueva Democracia y el favorito para ganar las elecciones y convertirse en nuevo primer ministro.

'Grecia ha hecho lo que tenía que hacer', agregó.

Un portavoz del Gobierno griego confirmó que Atenas esperaba obtener la luz verde de parte de la zona euro el lunes para el acuerdo de canje de deuda con bancos y aseguradoras.

El euro subió, las acciones europeas recuperaron pérdidas y los Bunds alemanes, considerados seguros, alcanzaron mínimos niveles de la sesión en respuesta a las noticias que podrían ayudar a aplacar la crisis de deuda de dos años.

Atenas ha provocado una creciente frustración entre algunos miembros de la zona euro por lo que ven como una tendencia de los líderes políticos griegos por hacer lo mínimo posible desde que el país recibió un primer rescate financiero en el 2010.

Fuentes del Gobierno griego dijeron que Atenas había acordado con la Unión Europea y con el Fondo Monetario Internacional cómo llenar un vacío de 325 millones de euros (US$427 millones) en un conjunto de recortes presupuestarios por 3.300 millones de euros aprobado el lunes, cuando manifestantes quemaron y saquearon edificios en la capital.

Dos fuentes dijeron que 100 millones de euros provendrían de recortes en Defensa, cerca de 90 millones a partir de anticipos de reducciones salariales del sector público y otros 135 millones serían tomados de los ministerios de Salud, Trabajo e Interior.

Bolsas recuperaron caída al final del día
Las principales bolsas del viejo continente, que vivían su peor jornada en lo que va del año, alcanzaron a recortar las pérdidas casi al cierre de la jornada tras conocer el positivo dato de peticiones de subsidios de desempleo en EE.UU., por debajo de las expectativas. Los índices, que anotaban caídas de hasta casi 2,5% debido a las complicaciones en torno al rescate de Grecia y a la amenaza de Moody´s de revisar la calificación a 17 bancos globales y 114 instituciones financieras en 16 países de Europa, finalmente no superaron el 0,8%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Portugal 03/10/2023 Portugal planea poner fin a la exención fiscal de 10 años para los nuevos residentes

Los precios de la vivienda han seguido aumentando a medida que la demanda de los compradores internacionales ayuda al mercado a desafiar la presión de las tasas más altas

Ecuador 02/10/2023 El candidato ecuatoriano, Daniel Noboa, suaviza la idea de usar reservas internacionales

Los comentarios de Noboa habían llevado los precios de los bonos de Ecuador a perder parte de los avances que habían logrado después de la ventaja por las encuestas

Chile 02/10/2023 El presidente izquierdista de Chile, Gabriel Boric, frena los planes de transformación radical

Boric ha conseguido algunas victorias políticas, así como el aumento del salario mínimo. Su objetivo actual es incrementar el gato público en 3,5% para 2024.