MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La presidenta ejecutiva de Pearson, Marjorie Scardino, dejará su cargo después de 16 años, una decisión que podría allanar el camino para que su sucesor como jefe del grupo global de educación y medios venda el periódico Financial Times.
La primera presidenta ejecutiva mujer de una compañía del FTSE 100 había declarado previamente que una venta del famoso periódico de páginas anaranjadas sólo podría ser posible "sobre mi cadáver".
El grupo FT también tiene un 50 por ciento de participación en The Economist.
Scardino dejará su cargo a fin de año para ser reemplazada por John Fallon, el presidente ejecutivo de la división de educación internacional de Pearson desde el 2008.
Analistas dijeron que la decisión sobre la secesión demuestra en dónde están colocadas las prioridades del grupo. Fallon, de 50 años, tendrá que enfocarse ahora en el enorme negocio del segmento de educación en Estados Unidos, que ha sido golpeado por los ajustados presupuestos escolares.
"La señorita Scardino era una gran fan del FT y se resistió a los intentos por vender el negocio", dijo Ian Whittaker de Liberum. "Vemos a John Fallon como alguien que no tiene un compromiso emocional con la división. Nosotros valoramos a FT Group en unas 770 millones de libras esterlinas".
Las acciones del grupo bajaban un 0,24 por ciento a las 1144 GMT.
Bloomberg y Thomson Reuters han sido vinculados con una posible compra de FT Group durante el último año, pero analistas han destacado que Pearson cuenta con una sólida hoja de balance por lo que sólo necesitaría vender si necesitara dinero o una transformación estructural del conglomerado.
Aunque FT Group ha crecido con éxito en las ventas digitales y en los ingresos por suscripción, una venta coincidiría con la estrategia más amplia de la empresa de alejarse de la volatilidad de los ingresos generados por la publicidad.
Scardino, una de las líderes de más larga data en una empresa FTSE, transformó un diverso grupo de activos en un exitoso negocio global de educación y medios.
"Navegó dos recesiones, una crisis financiera, el boom de las 'puntocom' e impulsó varias olas de cambios estructurales en la industria", dijo el presidente de Pearson, Glen Moreno.
El precio de las acciones de Pearson ha subido cerca de un 88 por ciento desde que Scardino asumió en 1997, comparado con el alza de un 8 por ciento del índice de medios del FTSE en el mismo período.
El multimillonario empresario tenía previsto visitar la India hace un año, pero pospuso el viaje a última hora, alegando problemas urgentes en Tesla en ese momento
La radio del Valle de México fue escuchada por un acumulado de 32 millones, 21.053 personas durante todo el primer trimestre de este año
El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés