.
HACIENDA

Santos afirma en una carta que no puede perpetuarse una dictadura en Venezuela

miércoles, 16 de agosto de 2017

En la carta publicada en El País de España también recuerda la relación que tenía con el expresidente de Venezuela Hugo Chávez

Con una descripción de lo que era el país vecino, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos inicia una carta publicada en el medio español El País en el que aprovecha para recordar la verdadera relación que tenía con el expresidente de Venezuela Hugo Chávez, y además hacer un llamado para que se tomen las medidas necesarias para finalizar lo que afirma es una dictadura.

En el texto se pueden leer apartes como "siempre hemos deseado que a Venezuela le vaya bien. En estos últimos tiempos hemos hecho hasta lo imposible, al igual que el propio Vaticano y tantos otros Estados y líderes del mundo, para acercar al Gobierno y a la oposición alrededor de una salida digna a la grave encrucijada en que se encuentran".

Recordando su relación con Chávez el presidente Santos también aprovechó para dar una visión general de la situación actual de Venezuela, en donde menciona "Maduro ha querido culpar a Colombia por su debacle económica. Se molestó mucho porque mencioné que le había advertido hace siete años a Chávez de este fracaso. ¿Es que acaso no ha sido un estrepitoso fracaso?".

El texto lo finaliza haciendo un llamado para que "los países de la región y de la comunidad internacional que defienden los valores de la paz y la libertad deben seguir presionando, cada vez con más fuerza y con acciones efectivas, por un rápido restablecimiento, ojalá pacífico, de la democracia en esa gran nación que llevamos en nuestros corazones".

La carta completa puede leerse en el siguiente link: https://elpais.com/elpais/2017/08/16/opinion/1502878814_934471.html?id_externo_rsoc=TW_CM

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 17/06/2025

Caída de exportaciones de Japón aumenta riesgo de recesión ante presión de aranceles

Las importaciones disminuyeron 7,7%, siendo el petróleo crudo y el carbón los que experimentaron las caídas más pronunciadas

Uruguay 16/06/2025

Banco Central dice que la economía uruguaya creció 0,5% en el primer trimestre 2025

Los analistas que responden mensualmente a la encuesta de expectativas de BCU prevén que la actividad se expanda alrededor de 2,5% en 2025

Canadá 16/06/2025

Mark Carney dice que él y Trump buscarán acuerdo entre Canadá y EE.UU. en 30 días

El anuncio se produjo sólo unas horas después de que funcionarios canadienses dijeran que ambas partes tenían mucho trabajo