.
GLOBOECONOMÍA

Santander ficha a Citigroup para estudiar la posible compra de Popular

viernes, 19 de mayo de 2017
Foto: Expansión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Según Reuters, Santander habría contratado a Citigroup a principios de año para trabajar en una posible operación corporativa con Popular y añade que tendría que ampliar capital en al menos 6.000 millones de euros (US$ 6.680 millones) si finalmente decidiera lanzar una oferta por el banco que preside Emilio Saracho.

El principal interés de Santander se centraría en la fuerte posición de Popular en el negocio de créditos a pymes, de acuerdo con las fuentes de Reuters, según las cuales el mayor banco español estaría "realmente motivado" con la posible operación. Fuentes de Santander declinaron hacer comentarios a Reuters sobre la información.

Efectivo y capital

Respecto a Bankia, la agencia de noticias señala que es el otro gran candidato potencial porque dispone tanto de dinero en efectivo como de un exceso de capital tras su exitosa operación de rescate en 2012, en virtud de la cual se le inyectaron alrededor de 22.000 millones (US$24.494 millones) de fondos públicos.

De acuerdo con Reuters, Bankia, que no ha fichado a ningún asesor para el proceso, podría obtener rápidamente unos 4.000 millones de euros (US$4.453 millones) para hacerse con Popular en una combinación de efectivo y acciones, abriendo la posibilidad al eventual traspaso a la Sareb de buena parte de los activos inmobiliarios problemáticos de Popular.

Uno de los requisitos para traspasar activos al denominado 'banco malo' es haber recibido dinero público, algo que se aplica a Bankia, pero no a los otros potenciales candidatos.

Respecto a BBVA, no se descarta que la entidad que preside Francisco González pueda decidir presentar una oferta, pero fuentes familiarizadas con su estrategia, según Reuters, creen que el banco lo consideraría un movimiento "arriesgado".

Popular quiere decidir antes del próximo 10 de junio su posible fusión con otra entidad, después de haber recibido ya varias muestras de interés por parte de grandes competidores, como Santander, BBVA y Bankia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

Estados Unidos 18/04/2025

Daly de la Fed dice que las tasas se mantendrán, pero es posible recortarlas este año

Aseguró que seguía estando cómoda con el pronóstico medio del Resumen de Proyecciones Económicas de marzo de la Fed

España 16/04/2025

Asociación Española de Banca recurrirá el nuevo impuesto al sector ante los tribunales

El impuesto, que oscila entre 1% y 7%, grava el margen de intereses y comisiones de los bancos en función de su volúmen de margen de interés