Índices nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron aumentos en doce mesesde 2,8% y 3,2%
Diario Financiero
Los salarios de los chilenos continúan estancados. De acuerdo con el informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Remuneraciones (IR) creció en doce meses 2,8%. En paralelo el indicador que mide el Costo de la Mano de Obra (ICMO) se empinó a mayor velocidad, con una expansión de 3,2% anual.
Con ello, el ritmo de crecimiento en ambos indicadores sigue evidenciando un ritmo más lento desde que pasaran de crecer un 4,5% en marzo a cerca de 2,5% en abril.
En tanto, el IR real (descontada la inflación) creció anualmente 0,3%, acumulando en los siete primeros meses del año una caída de 0,1%.
Por sector económico, Comercio e Industria Manufacturera fueron los principales motores que empujaron tanto al IR como al ICMO.
En las remuneraciones se sumó Enseñanza, mientras que en el costo de la mano de obra la minería también presionó al alza.
Lea la nota completa aquí.
Como parte de sus últimas medidas, el número de seguidores de algunos usuarios puede cambiar hasta en miles
Se implementará también, junto al BID, una encuesta con el fin de actualizar la información existente acerca del ecosistema en el país
El mandatario participó en la inauguración de Ena de 2021, señalando que el país está mejor preparado para la segunda ola