.
BOLSAS

S&P 500 inicia segundo semestre en máximos por recuperación de mercado laboral

jueves, 1 de julio de 2021
Foto: Diario Financiero

El índice anota récords en ocho de sus principales sectores, liderados por el de energía, financiero, industrial y de materiales

Reuters

El índice S&P partió el segundo semestre anotando máximos récord el jueves, tras datos que mostraron menos pedidos de ayuda por desempleo en Estados Unidos que los previstos, con un avance para las acciones del sector de energía apuntalado por el alza de los precios del petróleo.

A las 14:09 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones subía 85,82 puntos, o un 0,25%, a 34.588,33 unidades, el S&P 500 ganaba 13,06 puntos, o un 0,30%, a 4.310,56 unidades y el Nasdaq Composite sumaba 8,40 puntos, o un 0,06%, a 14.512,35 unidades.

Ocho de los 11 principales sectores del S&P subían en las primeras operaciones, liderados por energía, financiero, industrial y materiales.

Las solicitudes iniciales de subsidios estatales por desempleo cayeron a 51.000 a un total ajustado de 364.000 en la semana al 26 de junio, mientras que los despidos bajaron a un mínimo de 21 años en junio debido a que las empresas mantuvieron a sus trabajadores ante la escasez de mano de obra.

"Las solicitudes de desempleo de esta mañana son un punto realmente brillante", dijo Cliff Hodge, director de inversiones de Cornerstone Wealth. "Mantenerse por debajo de ese gran número de 400.000 podría reforzar la confianza en la toma de riesgos durante los días calurosos del verano".

Por separado, datos del ISM mostraron que la actividad manufacturera de Estados Unidos creció a un ritmo moderado en junio, pero el empleo se contrajo por primera vez en siete meses.

Con el S&P 500 y el Nasdaq alcanzando una serie de máximos históricos el mes pasado, los inversores están muy concentrados en el informe de nóminas no agrícolas del viernes, donde una cifra robusta podría obligar a la Reserva Federal a repensar su política monetaria expansiva.

La atención del mercado en las próximas semanas también se concentrará en la temporada de resultados del segundo trimestre, para evaluar si el impulso de la primera mitad del año podría continuar durante todo 2021.

"Los mercados han tenido las ganancias equivalentes a un año. Esperamos un período de consolidación y rotación continua dentro de los sectores", dijo Rick Meckler, socio de Cherry Lane Investments, una oficina de inversión familiar en New Vernon, Nueva Jersey.

Las acciones de Walgreens Boots Alliance Inc caían un 6,5% debido a que redujo la proyección de vacunas covid-19 que administrará este año.

Los papeles de Didi subían un 12,8%, un día después de que cerraron su primer día de cotización en Estados Unidos levemente sobre el precio de su Oferta Pública Inicial (OPI), dando un valor al gigante chino de los viajes por aplicación de US$68.490 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 30/11/2023 Según la Ocde la economía a nivel mundial no crecerá por encima de 3% hasta 2025

La Ocde bajó todos los pronósticos de crecimiento económico para Colombia y advirtió por los riesgos que puedan haber en el cumplimiento de la regla fiscal

Brasil 27/11/2023 Petrobras no descarta evaluar compra de activos ofrecidos por Milei en Argentina

El presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, señaló que "no estamos buscando una YPF, pero no sé lo que van a ofrecer y puede que sean activos importantes que nos interesen"

Comercio 27/11/2023 Reglas en sectores como el lácteo y vehículos eléctricos amenazan Acuerdo del Norte

En una carta a congresistas, el gobierno canadiense aclaró que está preparado para responder a los pactos que afectan las pautas comerciales entre EE.UU. Canadá y México