.
BOLSAS

S&P 500 cierra en máximos históricos y Wall Street encadena quinto trimestre de alzas

miércoles, 30 de junio de 2021

Diario Financiero

Foto: Wall Street

Los tres índices registraron su quinta subida trimestral consecutiva, y S&P 500 registró su segundo mejor rendimiento en semestre

Reuters

El S&P 500 alcanzó su quinto récord consecutivo al cierre del miércoles, ya que los inversores terminaron el mes y el trimestre ignorando datos económicos positivos y esperando el esperado informe de empleo del viernes.

En la última sesión del primer semestre de 2021, los índices se mantuvieron lentos y en un rango estrecho. El Dow registró ganancias y el Nasdaq bajó.

Los tres índices registraron su quinta subida trimestral consecutiva, y el S&P 500 registró su segundo mejor rendimiento para un primer semestre desde 1998, con una subida de 14,4%.

"Ha sido un buen trimestre", dijo Robert Pavlik, gestor de carteras de Dakota Wealth en Fairfield, Connecticut. "Hasta el cierre de anoche, el S&P ha ganado más de 14% en lo que va de año, superando al Dow y al Nasdaq. Eso indica que el mercado de valores está teniendo un amplio repunte".

En el mes, el S&P 500 anotó su quinto avance consecutivo, mientras que el Dow rompió su racha de cuatro meses de ganancias. El Nasdaq también subió en junio.

Este mes, el apetito de los inversores se alejó de los sectores sensibles al ciclo económico en favor de los valores de crecimiento.

"Los sectores líderes en lo que va de año son los que cabría esperar", añadió Pavlik. "Energía, financieros e industriales, y eso habla de un entorno económico que está en las primeras fases de un ciclo".

"(Los inversores) comenzaron el cambio de vuelta a las (acciones) de crecimiento después de que la gente comenzó a creer en los comentarios de (el presidente de la Fed, Jerome) Powell que se centran en una inflación transitoria", agregó Pavlik.

"El mercado bursátil en general sigue en un momento de gran intensidad, con ganancias muy consistentes durante bastante tiempo", dijo Tim Ghriskey, estratega jefe de inversiones de Inverness Counsel.

"Las valoraciones, aunque ciertamente altas según los estándares históricos, se han mantenido en un nivel bastante consistente, beneficiándose de la recuperación económica", añadió.

El sector privado añadió 692.000 puestos de trabajo en junio, superando las expectativas, según el procesador de nóminas ADP. La cifra es 92.000 más alta que las nóminas privadas que los economistas anticipan para el informe de empleo más completo del Departamento de Trabajo, que se publicará el viernes.

Extraoficialmente, el Promedio Industrial Dow Jones subió 225,34 puntos, o 0,66%, a 34.517,63 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 6,98 puntos, o 0,16%, a 4.298,78 unidades. El Nasdaq Composite cayó 20,12 puntos, o 0,14%, a 14.508,22 unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 28/11/2023 La minera canadiense First Quantum espera evitar un arbitraje con Panamá sobre mina

El máximo tribunal panameño está sopesando la validez del contrato para las operaciones de la enorme mina a cielo abierto Cobre Panamá

Hacienda 30/11/2023 La Ocde calcula que la economía mundial solo crecerá por encima de 3% hasta 2025

La Ocde bajó todos los pronósticos de crecimiento económico para Colombia y advirtió por los riesgos que puedan haber en el cumplimiento de la regla fiscal

EE.UU. 28/11/2023 FMI advirtió que las medidas de siempre no bastan contra el calentamiento

Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030