.
El lanzamiento estaba originalmente planeado para el 21 de marzo y fue cancelado segundos antes del despegue
RUSIA

Rusia lanza un cohete espacial con tripulación de la ISS después de un intento fallido

sábado, 23 de marzo de 2024

El lanzamiento estaba originalmente planeado para el 21 de marzo y fue cancelado segundos antes del despegue

Foto: Bloomberg

A bordo están el comandante ruso Oleg Novitskiy, la bielorrusa Marina Vasilevskaya y la astronauta de la NASA Tracy Caldwell Dyson

Bloomberg

Rusia lanzó con éxito un cohete Soyuz que transportaba una tripulación a la Estación Espacial Internacional tras un intento fallido a principios de esta semana.

Se espera que la misión Soyuz MS-25 atraque en la ISS el 25 de marzo a las 6:10 pm hora de Moscú, según una publicación en Telegram de la agencia espacial rusa Roscosmos, que transmitió el lanzamiento.

A bordo están el comandante ruso Oleg Novitskiy, la bielorrusa Marina Vasilevskaya y la astronauta de la NASA Tracy Caldwell Dyson. Los dos primeros, más el astronauta de la NASA Loral O'Hara, regresarán el 6 de abril.

El lanzamiento estaba originalmente planeado para el 21 de marzo y fue cancelado segundos antes del despegue debido a problemas con el sistema de energía eléctrica del cohete, dijo Roscosmos.

Esta fue la primera vez en la historia que Rusia tuvo que abortar el lanzamiento de una nave espacial tripulada justo antes del despegue, informó el periódico Kommersant citando a expertos de la industria. La Unión Soviética tuvo un episodio similar en 1969.

El retraso en el lanzamiento de Soyuz es el último de una serie de reveses para Roscosmos, que ha perdido muchos clientes extranjeros desde 2022. En agosto, una nave espacial robótica rusa se estrelló mientras intentaba aterrizar cerca del polo sur de la Luna.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

FMI revisó el crecimiento de PIB de Colombia a la baja y prevé un alza de 2,4% para este año

Redujo su pronóstico de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales, a 2,8%, para 2025, y en 0,3 puntos porcentuales, a 3% en 2026

Estados Unidos 19/04/2025

Harvard nunca dudó de las demandas de Estados Unidos a pesar de "extralimitación"

Independientemente de si la carta fue enviada por error, desencadenó una cadena de acontecimientos que condujeron a una notable batalla

Argentina 22/04/2025

Escasez de pesos incentiva venta de dólares en Argentina tras liberación cambiaria

Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso