MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro del Interior, Thomas de Maizière, dijo en una conferencia de prensa que información robada en 2015 en una intrusión informática de la Cámara baja del Parlamento podría aparecer en las próximas semanas.
Alemania prevé que Rusia intentará influir en su elección general del 24 de septiembre, pero no hay indicios de a cuál partido buscaría apoyar, dijeron autoridades el martes.
El ministro del Interior, Thomas de Maizière, dijo en una conferencia de prensa que información robada en 2015 en una intrusión informática de la Cámara baja del Parlamento podría aparecer en las próximas semanas.
Hans-Georg Maassen, jefe de la agencia de inteligencia nacional de Alemania, dijo que aunque no se sabía qué haría Rusia, él sospechaba que el presidente Vladimir Putin preferiría a otro canciller en lugar de Angela Merkel, quien busca un cuarto período en el cargo.
Es probable que Rusia haya buscado influir en la elección estadounidense y todo apunta a la participación de Moscú en esfuerzos por influenciar la votación general en Francia, dijo de Maizière.
"Como resultado, no se puede excluir -y nos estamos preparando internamente- que haya un esfuerzo similar de influir en la elección de Alemania", afirmó el funcionario. Rusia ha negado intentar influenciar elecciones extranjeras.
Las declaraciones del martes tienen lugar días antes de que Putin llegue a Alemania para una reunión de líderes del G-20.
Se dan, además, tras una serie de ciberataques dirigidos contra el Parlamento germano, legisladores, partidos políticos y grupos de expertos afiliados a partidos desde el verano boreal de 2015, por los cuales las agencias de inteligencia germanas acusan al APT 28, grupo ruso de piratas informáticos con vínculos con Moscú.
Rusia también niega estar involucrada en los ciberataques.
Los anuncios arancelarios de Donald Trump han cambiado repetidamente, sacudiendo los mercados y a los economistas
La Opep bajó la previsión de la demanda de crudo mundial para 2025 y 2026; el grupo proyecta solo 1% de crecimiento
La medida de la aerolínea ilustra un efecto dominó del creciente enfrentamiento comercial que inicó Estados Unidos