.
EE.UU.

Rusia espera resolver las diferencias sobre extensión del pacto nuclear con EE.UU.

miércoles, 21 de octubre de 2020

El último pacto de este tipo entre Estados Unidos y Rusia, firmado en 2010, limita el número de ojivas nucleares estratégicas, misiles y bombarderos

Reuters

Rusia dijo el miércoles que espera resolver sus diferencias con Estados Unidos sobre la ampliación de un tratado clave sobre el control de armas nucleares, en medio de señales de mejoría en las relaciones entre ambos países.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sostuvo que el trabajo para prorrogar el nuevo tratado START, que expira en febrero, continúa a nivel de expertos. "Esperamos que todas las diferencias se superen a través del diálogo", dijo a periodistas.

Peskov habló un día después de que Estados Unidos acogiera con agrado una propuesta de Moscú para prolongar el nuevo START por un año si ambas partes acordaban congelar sus existencias de todas las ojivas nucleares durante ese período.

El último pacto de este tipo entre Estados Unidos y Rusia, firmado en 2010, limita el número de ojivas nucleares estratégicas, misiles y bombarderos que cada país puede desplegar.

Si no se prorroga el tratado se eliminarán estas limitaciones, lo que amenazaría con desencadenar una carrera armamentista y avivar las tensiones entre las dos mayores potencias de armas nucleares del mundo.

A pesar de las señales optimistas de ambas partes, los analistas de control de armas dicen que les será muy difícil negociar procedimientos de verificación detallados antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebrarán en menos de dos semanas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Banco de Desarrollo de América Latina hizo la emisión de bonos más grande de su historia

La operación tuvo una demanda 6,8 veces superior a la oferta luego de la colocación de órdenes de los inversores por US$13.600 millones

España 18/01/2025 El Gobierno español quiere sustituir al presidente de Telefónica, José María Álvarez

Los principales accionistas de Telefónica (el holding estatal español Sepi y Criteria Caixa SA) ya han iniciado con el proceso

EE.UU. 16/01/2025 ¿Cómo los incendios forestales han afectado el mercado de seguros de California?

La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave