.
TECNOLOGÍA

Rusia demanda a Google, Facebook y Twitter por no borrar contenido de protestas

martes, 9 de marzo de 2021

Las publicaciones estarían instando a menores a participar en protestas ilegales según la agencia de noticias Interfax

Reuters

Las autoridades rusas están demandando a cinco plataformas de redes sociales por presuntamente no borrar publicaciones que instan a niños a participar en protestas ilegales, informó el martes la agencia de noticias Interfax citando a una corte de Moscú.

Twitter, Google, Facebook enfrentan tres casos que podrían llevar a una multa de hasta 4 millones de rublos cada uno (unos 54.000 dólares). También se han presentado cargos contra Tiktok y Telegram, dice el reporte.

Los casos fueron abiertos después de protestas a nivel nacional por el encarcelamiento el mes pasado de Alexei Navalny, un reconocido crítico del presidente Vladimir Putin.

Navalny y sus partidarios dicen que su condena de 30 meses de prisión, por supuestamente violar los términos de su libertad bajo palabra en un caso de fraude, tiene motivaciones políticas, algo que las autoridades niegan.

Google se negó a comentar sobre el reporte de Interfax. Facebook, Twitter, Tiktok y Telegram no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Los casos contra Google, Facebook y Twitter serán escuchados el 2 de abril, dijo la agencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Roma 25/04/2025

El presidente Donald Trump aterrizó en Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

En total, 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano

Tecnología 27/04/2025

Apoyo emocional, gestión de la vida y reflexión, los principales usos de la IA

El estudio también señala que, en comparación con 2024, el uso de la IA para búsquedas específicas y consultas ha disminuido

EE.UU. 26/04/2025

La economía muestra alivio tras ver que Trump relaja la presión sobre la Fed y el FMI

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales