TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • Río tiene el metro cuadrado más caro en departamentos en América Latina

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Construcción

Río tiene el metro cuadrado más caro en departamentos en América Latina

Jueves, 26 de octubre de 2017

Según el estudio, el metro cuadrado en América Latina subió 4,7% en dólares y 2,1% en moneda local real en el semestre

Diario Financiero

El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Navent presentaron los resultados del “Relevamiento Inmobiliario de América Latina”.

Según el estudio, el metro cuadrado en América Latina subió 4,7% en dólares y 2,1% en moneda local real en el semestre.

El metro cuadrado más caro de Latinoamérica es el de Río de Janeiro, mientras que el de Santiago se encuentra en el segundo lugar, con valores de US$ $3.961 y US$ $3.352, respectivamente.

Sin embargo, en el semestre, Buenos Aires reporta las mayores alzas del valor del metro en moneda local real de toda la región.

En dólares, el mayor aumento en el precio se observó en el Distrito Federal de México, con una subida de 22,2% en el semestre.

Los inmuebles más baratos de la región están en Caracas y cuestan US$512 por m2, le sigue Guadalajara con US$ 1.135, Quito con US$ 1.379 y Bogotá con US$ 1.432 el metro cuadrado.

El objetivo del relevamiento es conocer el precio de los inmuebles típicamente habitados por jóvenes profesionales en barrios de las distintas ciudades comparables a lo que en Buenos Aires son Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta; y en Santiago corresponden a Las Condes, Providencia y San Miguel.

El cómputo se hace a partir del precio pedido en los avisos de venta en sitios web pertenecientes a la firma Navent y de otras fuentes públicas.

TEMAS


Construcción - Consumo de los hogares - Inflación - Brasil


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    El “Davos asiático” arranca con llamadas contra el proteccionismo

    El Foro de Boao inició hoy con el llamado a que el jefe de Estado de Estados Unidos detenga sus políticas proteccionistas

  • Hacienda

    Merkel quiere Fondo Monetario Europeo que opere bajo supervisión de gobiernos

    Merkel dijo el martes a legisladores de su bloque conservador que está a favor del concepto del FME

  • Legislación

    Trump confirma la amenaza de un ataque a Siria: podría ocurrir “muy pronto o para nada pronto”

    El mandatario volvió a expresar sus amenazas en Twitter esta mañana.

Más de La República

  • Judicial

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas
  • Bolsas

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado
  • Cultura

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo
  • Globoeconomía

    Sindicato y filial de Latam logran principio de acuerdo, pero huelga continúa

    Sindicato y filial de Latam logran principio de acuerdo, pero huelga continúa
  • Hacienda

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co