MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Robert F. Kennedy Jr
El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos hizo la petición a altos ejecutivos de empresas como Kraft Heinz Co., General Mills Inc
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha pedido a los altos ejecutivos de Kraft Heinz Co., General Mills Inc. y otras empresas de alimentos que eliminen los colorantes artificiales antes de que finalice su mandato.
“Kennedy espera un cambio ‘real y transformador’ al ‘eliminar los peores ingredientes’ de los alimentos”, según un correo electrónico enviado por la Consumer Brands Association a sus miembros, visto por Bloomberg News, que describía la reunión.
Las acciones de alimentos de Estados Unidos cayeron el martes, y muchas de ellas superaron la caída del índice S&P 500 en medio de una ola de ventas más amplia.Las acciones de General Mills cayeron hasta un 3,9%, mientras que las de Hershey Co. cayeron hasta un 3,3%.
Los defensores de la salud han afirmado durante años que los colorantes sintéticos no añaden sabor ni valor nutricional, pero hacen que los alimentos poco saludables sean más atractivos a la vista. También existe la preocupación de que los colorantes puedan ser cancerígenos o provocar hiperactividad en algunos niños.
El secretario de Salud dijo a los ejecutivos que su prioridad es que se eliminen los colorantes de los alimentos “antes de dejar el cargo”, según el memorando enviado por Melissa Hockstad, directora ejecutiva de la CBA. También “dejó en claro su intención de tomar medidas a menos que la industria esté dispuesta a ser proactiva con soluciones”.
La CBA, un grupo industrial de productos envasados y alimentos, hablará con el personal del HHS “sobre las expectativas específicas que tienen de la industria y compartirá cómo el HHS puede ayudar a eliminar los obstáculos para que la industria brinde soluciones”.
Kennedy publicó ayer una foto en X con líderes de la industria alimentaria después de la reunión y se comprometió a “fortalecer la confianza del consumidor eliminando las toxinas de nuestros alimentos”.
La directiva llega después de una campaña contra WK Kellogg Co. que se calentó hace más de un año con una carta del empresario de alimentos Jason Karp que solicitaba la eliminación de colorantes artificiales de los cereales de la empresa. Karp, junto con la defensora de la salud Calley Means , se unió a una causa defendida por la activista alimentaria de larga data Vani Hari , también conocida como Food Babe. Los tres apoyaron la campaña "Make America Healthy Again" de Kennedy.
“Este es el tipo de liderazgo que necesitamos para proteger al público estadounidense”, dijo Hari en una declaración a Bloomberg. “Estas empresas de alimentos ya han reformulado sus productos sin colorantes en muchos países, ahora es el momento de que hagan lo mismo en Estados Unidos”.
La CBA, que no compartió con Bloomberg el memorando a los directores ejecutivos, proporcionó una copia de una carta que envió el martes agradeciendo a Kennedy por la "conversación constructiva". La industria está "comprometida a ofrecer opciones de productos seguros, asequibles y convenientes a los consumidores", según la carta.
A principios de este año, las autoridades sanitarias de Estados Unidos decidieron prohibir el colorante alimentario artificial Rojo Nº 3 a partir de 2027. El colorante se ha relacionado con el cáncer y se ha utilizado en decenas de productos, desde caramelos hasta medicamentos para el resfriado; sin embargo, no se han prohibido otros colorantes. Los colorantes artificiales se utilizan en decenas de miles de productos de supermercados y tiendas de conveniencia en Estados Unidos, según datos de NielsenIQ.
Aun así, a medida que los consumidores se inclinan por productos más saludables, las empresas han comenzado a eliminar algunos colorantes artificiales (Kraft Heinz los eliminó de sus macarrones con queso envasados en 2016, por ejemplo).
Pero el ultimátum de Kennedy muestra que las empresas están siendo presionadas para actuar más rápido. Paul Manning, director ejecutivo de Sensient Technologies, un gran productor de colorantes sintéticos y naturales, dijo recientemente a Bloomberg que su empresa ha visto una aceleración significativa del número de empresas que buscan reemplazar los colorantes sintéticos por los naturales.
Kennedy está indicando que no se detendrá en los colorantes artificiales. En un comunicado de prensa emitido el lunes por la noche, el HHS dijo que su agencia exploraría la posibilidad de cambiar la Norma Final de Productos Generalmente Reconocidos como Seguros (GRAS, por sus siglas en inglés). La norma GRAS permite a las empresas autoafirmar la seguridad de los ingredientes alimentarios y ha sido otro objetivo de los defensores de la seguridad alimentaria durante años.
El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario
Los funcionarios estadounidenses ya han indicado a Chevron que tendrá más tiempo del plazo inicial de 30 días que vence el 3 de abril
La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag