.
GLOBOECONOMÍA

Reunión de ministros Apec se centrará en zona euro

lunes, 27 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La crisis de la zona euro y el rol que el Asia emergente puede jugar a la hora de impulsar la economía global serán los ejes del encuentro que los ministros de Finanzas del Asia-Pacífico celebrarán esta semana, dijo ayer una funcionaria de alto rango del Tesoro estadounidense.

“Muchas economías del Apec conservan un margen sustancial para impulsar la demanda interna y seguiremos alentando aquellas políticas que logren un aterrizaje suave”, sostuvo en declaraciones a la prensa la subsecretaria del Tesoro para Asuntos Internacionales, Lael Brainard.

La funcionaria, que habló en la antesala del inicio de la reunión de ministros de Finanzas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), precisó que habría un “intenso foco” en la forma en que los países podían responder a las dificultades provenientes de la crisis de la zona euro.

“Esperamos seguir comprometidos con nuestros socios de la zona euro, que siguen trabajando para enfrentar algunos de sus desafíos”, dijo.

“Creemos que es importante que las instituciones del área euro trabajen juntas (...) para dar apoyo a los países que están emprendiendo reformas difíciles, de manera de asegurar que puedan conservar el acceso a financiamiento”, agregó.

Brainard dijo además que China había hecho avances para rebalancear su economía hacia la demanda interna, pero señaló que necesitaba tomar medidas para hacer su tipo de cambio más orientado al mercado.

“Obviamente respaldamos los esfuerzos de China para asegurar un aterrizaje suave de la economía, reconociendo que enfrentan dificultades, especialmente por el lado de Europa, dado el gran grado de su exposición exportadora de ese mercado”, dijo Brainard.

Rusia es el anfitrión de la cumbre del Apec este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 14/03/2025

Pese al repunte de hoy, el S&P 500 y el Nasdaq registraron su cuarta semana perdiendo

Los alentadores datos de inflación del miércoles y jueves se vieron eclipsados ​​esta semana por la creciente incertidumbre derivada de los frecuentes cambios en las políticas de Trump

EE.UU. 15/03/2025

Una tormenta mortal azota el medio oeste de EE.UU. y se advierten riesgos extremos

Residentes de 20 estados que abarcan más de 500.000 millas cuadradas se encuentran en la trayectoria de la severa amenaza de tormenta este fin de semana

Laboral 16/03/2025

Colombia entre los tres países de la región donde menos mujeres trabajan

El ranking global es liderado por Corea del Norte con una tasa de participación de 87%, a este le sigue Islas Salomón y Madagascar