.
GLOBOECONOMÍA

Reserva Federal aún está en camino de subir tasas de interés este año: Yellen

viernes, 25 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Yellen, hablando una semana después de que la Fed retrasó una anticipada alza de tasas, comentó que ella y otras autoridades de la Fed no esperan que los recientes desarrollos económicos y financieros mundiales afecten significativamente la política monetaria del organismo.

El mensaje, junto con la opinión de Yellen de que la reciente debilidad en la inflación es probablemente transitoria, podría ser una sorpresa para algunos inversores que tomaron la decisión del organismo como una señal de que el endurecimiento monetario ya no era inminente y podría producirse el próximo año.

Mucha de la reciente debilidad en la inflación se debe a factores especiales y probablemente temporales, como la fortaleza del dólar y los bajos precios del petróleo, dijo Yellen, lo que permitiría que los precios al consumidor avancen hacia el objetivo de 2% en los próximos años.

Yellen y el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) -que fija la política monetaria- esperan que la mayor economía mundial sea lo suficientemente sólida como para lograr el máximo empleo y mantener las expectativas de precios estables, afirmó la jefa de la Fed.

"La mayoría de los participantes del FOMC, incluyéndome, actualmente anticipa que alcanzar estas condiciones probablemente implicará un incremento inicial en los fondos federales más adelante este año, seguido de un ritmo gradual de endurecimiento posterior", dijo Yellen en comentarios preparados para dar en la Universidad de Massachussetts, Amherst.

Tal como está, afirmó Yellen, las perspectivas para la economía de Estados Unidos "aparecen en general sólidas".

La decisión de la Fed de no subir las tasas por primera vez después de casi una década era en cierta medida esperada, dada la reciente liquidación en los mercados financieros mundiales que fue generada por los temores de que la economía de China se encuentra más débil de lo que se estimaba.

Sin embargo, Yellen aseguró que es mejor no retrasar "demasiado" lo que sería un ritmo "muy gradual" de futuros incrementos de los fondos federales.

"La estrategia más prudente es comenzar a endurecer de una forma oportuna y a un ritmo gradual, ajustando la política como sea necesario a la luz de los datos entrantes", afirmó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 14/03/2025

China y Rusia respaldan a Irán mientras EE.UU. presiona para entablar conversaciones

En 2015, Irán llegó a un acuerdo con Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania y aceptó frenar su programa nuclear

Venezuela 16/03/2025

Siguen detenciones de alcaldes en Venezuela tras incautación de toneladas de cocaína

Se detuvieron a Danilo Añez y Fernando Loaiza, alcaldes de los municipios Jesús Enrique Lossada y Catatumbo, estado Zulia

EE.UU. 16/03/2025

Trump expulsa a cientos de personas con Ley de Enemigos mientras Corte la reprende

Estados Unidos está pagando a El Salvador para que retenga a los venezolanos en virtud de un acuerdo que el secretario de Estado, Marco Rubio, negoció con el presidente del país centroamericano