.
GLOBOECONOMÍA

Repsol pone en marcha el mayor campo de gas offshore de Latinoamérica

lunes, 6 de julio de 2015
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Perla cuenta con un volumen de gas en subsuelo de 17 billones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a 18 veces la demanda anual de gas de España.

La compañía espera iniciar la producción con 150 millones de pies cúbicos de gas al día destinados al consumo local del país. En la primera fase del proyecto, hasta finales de 2015, Repsol estima una producción de 450 millones de pies cúbicos de gas al día que aumentarán hasta los 1.200 millones en 2020, volumen que se mantendrá hasta finalizar el contrato en 2036.

Repsol está presente en Venezuela desde 1993 y en 2009 descubrió junto con la compañía italiana ENI el bloque Cardón IV, donde se han perforado siete de los veintiséis pozos previstos en el Plan de Desarrollo. Fue el mayor hallazgo de gas de la historia de la compañía

La licencia del bloque está operada por la empresa Cardón IV S.A., sociedad creada por Repsol (50%) y Eni (50%) y la entrada en producción de este megacampo marca un hito en la estrategia de desarrollo de Repsol, ya que supone la puesta en marcha del octavo proyecto clave de crecimiento fijado en el Plan Estratégico 2012-2016.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/01/2025 Musk explora el uso de blockchain en un esfuerzo por mejorar eficiencia del gobierno

El jueves, el presidente Donald Trump, firmó una orden ejecutiva estableciendo un grupo de trabajo sobre activos digitales

EE.UU. 23/01/2025 El presidente de EE.UU. eludió las críticas de Elon Musk frente a su anuncio sobre IA

Trump anunció el martes que el creador de ChatGPT, OpenAI, SoftBank y Oracle están planeando una empresa conjunta llamada Stargate

EE.UU. 22/01/2025 El BCE prevé que la inflación vuelva al objetivo del 2% pese a la incertidumbre

El Banco Central Europeo (BCE) cree que la inflación convergerá hacia el objetivo del 2% en 2025