.
GLOBOECONOMÍA

Regulador preocupado por acuerdo de Hutchison y Telefónica

lunes, 11 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La propuesta de fusión desencadenará probablemente un aumento de los precios o una reducción en la calidad ofrecida a los consumidores de Reino Unido, dijo en una carta el director ejecutivo de CMA, Alex Chisholm, a la comisaria europea de Competitividad, Margrethe Vestager.

Los reguladores europeos en materia de antimonopolio iniciaron en octubre una investigación en profundidad de la oferta de Hutchison Whampoa de 10.300 millones de libras (US$14.653 millones), sobre el operador británico de telefonía móvil O2, preocupados por el eventual impacto del proceso de consolidación en los precios.

De salir adelante la operación, Hutchison, que opera en Gran Bretaña con la red móvil Three, se convertiría en el operador móvil más grande de Reino Unido.

"Está claro que las concesiones están lejos de ofrecer lo que sería necesario para cumplir con la norma jurídica pertinente, tal y como se detalla en nuestras comunicaciones sobre el caso", dijo la CMA, que agregó que la única opción posible para la UE sería frenar la operación si no se incrementan las concesiones.

 El operador español Telefónica dijo en marzo de 2015 que había alcanzado un acuerdo para vender su negocio móvil británico O2 a la compañía Hutchison Whampoa, propiedad de Li Ka-shing.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital

Bolsa 19/03/2025

Oro alcanza un nuevo récord mientras la Fed mantiene las tasas y prevé mayor inflación

El dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron tras la conferencia de prensa de Powell tras la decisión sobre las tasas del Fomc

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino