TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Globoeconomía

  • Regulador francés multa a BNP por fallas en control antilavado

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Regulador francés multa a BNP por fallas en control antilavado

Viernes, 2 de junio de 2017

Reuters

Bloomberg

La Autoridad de Control Prudencial y Resolución (ACPR) criticó a BNP por ser demasiado lenta para reportar transferencias sospechosas y dijo que el número de empleados que supervisan transacciones sospechosas “permaneció insuficiente por mucho tiempo”. La decisión sigue a una auditoría de los sistemas de control de BNP entre junio y octubre de 2015.

Si bien el banco debe declarar transacciones cuestionables “sin demora” al organismo supervisor francés de lucha contra el lavado de dinero conocido como Tracfin, BNP tardó más de un año en hacerlo en varias transacciones. El retraso promedio se redujo solo muy recientemente, de 268 días a 166 días entre enero y marzo de 2017, dijo el regulador.

Esto “todavía se compara muy desfavorablemente” con el retraso promedio de las siete mayores instituciones bancarias, que se sitúa en 84 días, informó la ACPR en su decisión, que fue publicada el viernes y emitida a principios de esta semana.

Una portavoz de BNP dijo que, a partir de julio de 2014, el banco francés revisó completamente sus sistemas de control y cumplimiento, aumentando los recursos, mejorando la capacitación e introduciendo un código de conducta en 2015. Agregó que la inspección de la ACPR encontró problemas con las transacciones que tuvieron lugar entre fines de 2012 y comienzos de 2014.

Francia ha sido golpeada por una serie de ataques terroristas desde 2015 y aún está oficialmente en estado de emergencia.
La semana pasada, el regulador bancario de Nueva York multó a BNP con US$350 millones por su participación en el escándalo de manipulación de divisas que ha involucrado a más de una docena de bancos mundiales en los últimos cinco años.

 

Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Transporte

    Fuerte caída de Tesla en bolsa tras el accidente de un Model X

    La acción cayó ayer 8% en Nueva York, mientras que hoy se deja 7%.

  • Hacienda

    Colombia es el tercer país con la tasa corporativa más alta

    El país más atractivo para la inversión privada, a juzgar por la cifra que cobra, es Paraguay con 10%

  • Emergía

    Sauditas ven una bonanza química a lo largo de los EE. UU.

    Arabia Saudita señaló su intención de expandir la producción de productos químicos a lo largo de la costa del Golfo de Estados Unidos y potencialmente duplicar el tamaño de la refinería de petróleo más grande de América del Norte.

Más de La República

  • Bancos

    Junta de Bancolombia aprobó un programa de colocación de bonos por $3 billones

    Junta de Bancolombia aprobó un programa de colocación de bonos por $3 billones
  • Globoeconomía

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas
  • Judicial

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S
  • HACIENDA

    Importaciones crecieron 0,1% y totalizaron US$3.650,6 millones en febrero de 2018

    Importaciones crecieron 0,1% y totalizaron US$3.650,6 millones en febrero de 2018
  • Sociales

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co