MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) mantuvo este jueves su pronóstico de demanda petrolera para este año y el siguiente, al tiempo que advirtió del creciente peligro que constituye para economía mundial el conflicto presupuestario en Estados Unidos.
Para América Latina, el grupo prevé un crecimiento de la demanda petrolera en 2014 de unos 240.000 barriles diarios, lo que supone un 3,65% más que el año anterior.
De esta forma, la demanda latinoamericana es, junto con la de Oriente Medio, la que más crece en el mundo, por encima incluso de la china, destaca el informe emitido en Viena.
La Opep estima que la demanda global del oro negro se mantiene sin cambio con respecto al mes anterior, en 89,7 millones de barriles diarios (mbd), 0,9% más que el año pasado. Para el año 2014, los expertos del grupo petrolero, al que pertenecen 12 países, prevén una subida de la demanda de un millón de barriles diarios (1,16%), hasta 90,8 millones de barriles de crudo por día.
El crecimiento estará impulsado sobre todo por los países emergentes, cuyo demanda subirá en 1,2 mbd, mientras que la de los países industrializados bajará levemente, precisan los analistas de la Opep.
Por otra parte, los analistas del grupo advierten que el actual conflicto presupuestario en Estados Unidos “podría mermar la recuperación de EE.UU. y, en caso de no resolverse, podría potencialmente tener un impacto sobre la economía global”.
Además, “existe el riesgo de que, incluso en caso de resolver el asunto con un acuerdo de posponer las discusiones para dentro de unos meses, como se ha hecho en los dos últimos años, esta prolongada incertidumbre podría crear otro frenazo para la todavía frágil recuperación”.
El Tesoro recurrió en gran medida a ellos el año pasado en medio de la preocupación por la sostenibilidad de las finanzas públicas ante el rápido crecimiento de los gastos obligatorios
El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago
Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad