Globoeconomía
Reforma energética de México no plantea dar concesiones a empresas privadas
Lunes, 12 de agosto de 2013

Ripe
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó este lunes su propuesta de reforma energética y reiteró que tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad “no se venden, ni se privatizan”. El mandatario puntualizó que el único objetivo de la iniciativa, que contempla modificaciones a los artículos 27 y 28 constitucionales, es fortalecer y modernizar el sector energético nacional en beneficio de la sociedad.
Así mismo, enumeró los cinco elementos en materia de hidrocarburos. Primero, retomar el artículo 27 de la Constitución que permitirá celebrar contratos de utilidad compartida. Segundo, modificar el régimen fiscal para Pemex, en el cual el Estado actuará como dueño de la riqueza petrolera. Tercero, reestructurar la división de los Petróleos Mexicanos en: exploración y producción. Cuarto, mejorar la rendición de cuentas respecto obras y contratos. Por último, establecer una política nacional de fomento a las compras de proveedores nacionales del sector hidrocarburos.
Además, invocó al responsable de la nacionalización de la industria energética, el expresidente Lázaro Cárdenas.
TENDENCIAS
-
1
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
2
Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana
-
3
Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo
-
4
Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar
-
5
“El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”
-
6
Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur