TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Globoeconomía

  • Reducción de la pobreza y la indigencia en América Latina se reduce a un menor ritmo

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

Reducción de la pobreza y la indigencia en América Latina se reduce a un menor ritmo

Jueves, 5 de diciembre de 2013

Ernesto Rodríguez - erodriguez@larepublica.com.co

En el informe Panorama Social de América Latina 2013 publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se informó que en Latinoamérica la reducción de la pobreza y de la indigencia cada vez se disminuye a un menor ritmo.

El número de latinoamericanos en situación de pobreza en 2013 asciende a unos 164 millones de personas 27,9 % de la población, de los cuales 68 millones se encuentran en la extrema pobreza o indigencia 11,5 % de los habitantes de la región, según proyecciones entregadas hoy por la Cepal

Alicia Bárcena secretaria ejecutiva de Cepal, informó que pese a los buenos resultados, en los últimos tres años 2011, 2012, 2013 se ha reducido el avance y no se ha logrando tener la misma disminución presentada entre 2002  y 2008.

TEMAS


América Latina - Cepal


TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Industria

    Ikea estructura un plan con el que se alista para un futuro con megaciudades y poco dinero

    La compañía no abandonará la obsesión por los bajos costos.

  • Cultura

    Mauricio Macri, en la lista de las 100 personas más influyentes de la Revista Time

    Presidente argentino es el único mandatario de América Latina en el ranking

  • Comunicaciones

    El futuro incierto de WPP, la mayor empresa de publicidad, sin Martin Sorrell

    Los títulos bajaron con fuerza tras conocerse la marcha del consejero delegado por uso indebido de fondos de la empresa.

Más de La República

  • Sociales

    Convención Nacional de Yanbal

    Convención Nacional de Yanbal
  • Comercio

    Amcham Antioquia y Caldas realizará seminario sobre cómo invertir en Estados Unidos

    Amcham Antioquia y Caldas realizará seminario sobre cómo invertir en Estados Unidos
  • Judicial

    Colombia no ha sido notificada sobre la decisión de Ecuador: Santos

    Colombia no ha sido notificada sobre la decisión de Ecuador: Santos
  • Legislación

    Lo que debe saber sobre cómo y en qué casos se puede apelar al derecho al olvido

    Lo que debe saber sobre cómo y en qué casos se puede apelar al derecho al olvido
  • Transporte

    Sindicato de Latam rechaza acuerdo y vota seguir con la huelga

    Sindicato de Latam rechaza acuerdo y vota seguir con la huelga
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co