.
UCRANIA

¿Qué ocurrirá con conflicto en Ucrania? Los estrategas globales tienen muchas dudas

miércoles, 16 de febrero de 2022
Foto: Members of the Ukrainian forces participate in an urban combat training exercise, organised by the Ukraine Ministry of Internal Affairs, within the exclusion zone in the abandoned city of Pripyat, Ukraine, on Friday, Feb. 4, 2022. Russia denies any plans to invade Ukraine, saying the forces are on routine maneuvers, but it has warned Kyiv against making any military move against the separatist regions Moscow backs in the Donbas area. Photographer: Ethan Swope/Bloomberg
RIPE:

Chile

Los estrategas de Barclays Plc, entre ellos Emmanuel Cau, señalaron que "los retiros anteriores debido a conflictos militares han sido de corta duración" y aconsejaron a los inversores que mantengan el rumbo.

Diario Financiero - Santiago

El enfrentamiento entre Rusia y Occidente por Ucrania sigue haciendo ruido en los mercados mientras los inversores se esfuerzan por evaluar la afirmación de Moscú de que se están retirando algunas fuerzas y los inversionistas por todos lados se preguntan si se avecinan más turbulencias en Ucrania. "No estamos fuera de peligro y todavía hay riesgo", dijo Adrian Zuercher, jefe de asignación de activos globales en el brazo de gestión de patrimonio de UBS Group AG, en Bloomberg Television.La cobertura de una escalada es difícil, pero la exposición al petróleo y otras materias primas, así como al yen frente al euro, son posibilidades, dijo.

Los mercados ya estaban cediendo bajo la presión de la alta inflación y el aumento de las tasas de interés antes de enfrentarse a la posibilidad de la mayor crisis de seguridad europea en décadas. Rusia ha negado que esté planeando una invasión. "No estoy seguro de que nadie sepa realmente lo que está pasando", escribió en una nota Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone Financial Pty. "Sospecho que habrá más giros y vueltas que sugieran que las coberturas geopolíticas (crudo largo, oro, volatilidad y riesgo corto) pueden regresar".

Las acciones estadounidenses rompieron una caída de tres días el martes después de que el presidente Vladimir Putin reviviera la demanda de activos de riesgo al decir que esperaba una solución diplomática y anunciar una retirada parcial de las tropas concentradas cerca de la frontera con Ucrania. Los bonos del Tesoro y el oro se vendieron a medida que disminuyó la demanda de refugio, y el petróleo retrocedió en medio de una reevaluación de los riesgos para el suministro de materias primas clave.

El índice bursátil de Asia-Pacífico de MSCI Inc. explotó el sentimiento mejorado el miércoles, subiendo más del 1%, pero las ganancias fueron relativamente contenidas en el contexto de las grandes oscilaciones que se han producido en los mercados este año.

Petróleo y el oro entraron en un patrón de espera el miércoles, pero siguen subiendo desde finales de la semana pasada, cuando comenzaron a aumentar las preocupaciones sobre una invasión. "En mi experiencia, los eventos de cola geopolítica a menudo solo causan un movimiento a la baja correlacionado", escribió Amy Wu Silverman, estratega de derivados de acciones de RBC Capital Markets, en una nota. Dijo que la protección a la baja a través de derivados en los fondos cotizados en bolsa iShares China Large-Cap y SPDR S&P 500 podría proporcionar coberturas relativamente baratas.

Los estrategas de Barclays Plc, entre ellos Emmanuel Cau, señalaron que "los retiros anteriores debido a conflictos militares han sido de corta duración" y aconsejaron a los inversores que mantengan el rumbo. Si las tensiones en Ucrania disminuyen, es probable que el enfoque vuelva a centrarse en un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal potencialmente agresivo para combatir las presiones de los precios, lo que presagia aún más volatilidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Brasil, Chile y México fueron países líderes en fusiones y adquisiciones el año pasado

El mercado de fusiones y adquisiciones tuvo un crecimiento de 16% durante el año pasado en América Latina, según TTR Data

EE.UU. 14/01/2025 Equipo de Trump evalúa alzas graduales de aranceles bajo poderes de emergencia

Trump propuso aranceles mínimos de 10% a 20% sobre los bienes importados, y de 60% o más sobre envíos procedentes de China

EE.UU. 15/01/2025 La inflación de Estados Unidos se aceleró a 2,9% y llegó a datos máximos de julio del año pasado

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4%, el mayor aumento desde marzo, y por encima de las previsiones de 0,3 %