.
Putin promete seguir desarrollando la "tríada nuclear" rusa como elemento disuasorio
RUSIA

Putin promete seguir desarrollando la "tríada nuclear" rusa como elemento disuasorio

sábado, 22 de junio de 2024

Putin promete seguir desarrollando la "tríada nuclear" rusa como elemento disuasorio

Foto: Reuters
RIPE:

México

El Economista - Ciudad de México

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este viernes que el Ejército ruso tiene intención de seguir desarrollando su potencial nuclear como elemento disuasorio aunque matizó que, de momento, no anticipa cambios de envergadura en su doctrina sobre el uso de estas armas estratégicas.

Concretamente, Putin dijo que los planes incluyen "un mayor desarrollo de la tríada nuclear", la combinación del potencial nuclear de un país distribuido por tierra, mar y aire entre los misiles que hay en los silos, los transportados en submarinos y en los bombarderos estratégicos.

"Nuestros planes incluyen un mayor desarrollo de la tríada nuclear como garantía de disuasión estratégica y equilibrio de poder en el mundo", explicó Putin durante un encuentro con graduados de instituciones de educación militar superior.

"Aumentaremos las capacidades de combate de todo tipo de las Fuerzas Armadas y pondremos en servicio de combate el orgullo de nuestros diseñadores e ingenieros", ha hecho saber durante el discurso, recogido por la agencia TASS.

No obstante y en respuesta a la posibilidad de nuevos cambios fundamentales en la doctrina nuclear estratégica de Rusia, Putin descartó, como en otras ocasiones previas, la posibilidad de que Rusia desencadene un "ataque preventivo", citando la clásica idea de la llamada "destrucción mutua asegurada" en la que "un ataque de represalia garantiza la destrucción del enemigo", recoge la cadena RBC.

Putin ya incidió en esta misma idea a principios de mes, durante el Foro Económico de San Petersburgo. "Jamás hemos iniciado una retórica así", declaró entonces el presidente de Rusia, quien ha defendido su doctrina nuclear actual; una donde "todo está escrito" y refleja que "las armas de este tipo solo se emplean en casos excepcionales, sin que se haya dado tal situación hasta el momento".

"Estoy de acuerdo en que el uso de armas nucleares podría (...) acelerar los objetivos de Rusia, pero la salud del Ejército ruso en el frente es todavía más importante", hizo saber entonces en declaraciones recogidas también por RBC.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suecia 12/03/2025

Spotify reportó pago récord de US$10.000 millones en derechos de autor en 2024

Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia