.
TURISMO

Punta del Este, primer destino certificado por la Organización Mundial de Turismo

jueves, 10 de enero de 2019

Reconoce el trabajo desarrollado por múltiples actores privados, departamentales y del propio Ministerio de Turismo.

José González Bell

La Organización Mundial del Turismo (OMT) otorgó la primera certificación en su historia a la gestión de los servicios turísticos de un destino, luego de un proceso iniciado en 2015.

La OMT entregó a Punta del Este la certificación UNWTO.QUEST de manos de su secretario General, Zurab Pololikashvili, durante la ceremonia realizada el 2 de enero en el hotel Punta del Este Resort y Spa.

El Secretario General destacó que se trata del “primer proyecto piloto que estamos articulando con el Gobierno nacional y local. Implica el reconocimiento de un destino y de su gobernanza que ha sido un éxito”. Añadió que “demuestra y brinda un gran ejemplo de cómo puede trabajar el sector público y privado, luego de tres años de proceso que consistió en capacitación y la mejora del liderazgo entre ambos sectores para la gestión del destino”.

En tanto, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, reconoció el trabajo desarrollado por múltiples actores privados, departamentales y del propio Ministerio para alcanzar esta distinción, que contribuye a posicionar al balneario y al país a nivel internacional; así como la responsabilidad y compromiso para contribuir a mejorar los servicios y la calidad de vida del destino.

Este reconocimiento “se debe a la calidad de los servicios que brinda hacia el turista” y por considerarse “un balneario de prestigio, con una marca muy fuerte, con alta estacionalidad y con un fuerte trabajo articulado del sector público y privado”, señaló.

La certificación estará vigente por cuatro años y permitió fortalecer sus capacidades internas y mejorar su rendimiento en las tres áreas claves de gestión de un destino: liderazgo estratégico, ejecución eficaz y gobernanza eficiente.

Punta del Este Bureau, que reúne a los operadores públicos y privados del sector turístico de Punta del Este, será la organización que liderará el plan estratégico a cuatro años. Dicho plan toma en cuenta la innovación, el emprendedurismo, la cultura turísitica con la comunidad y el empresariado, así como la calidad de los servicios prestados.

En tanto, Nicolás Kovalenko, embajador uruguayo en
España, agredeció el trabajo y el apoyo de todos, y tomó este reconocimiento como un“voto de confianza, así como una gran responsabilidad y no podemos más que estar a la altura de las circunstancias”, finalizó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 28/03/2023 CreditSights cree que invertir en títulos de bancos sería la mejor movida de la década

La fuerte caída que han registrado las acciones de grandes y bancos medianos puso sus precios estándar en mínimo de 15 años

Rusia 24/03/2023 Rusia busca 400.000 reclutas más mientras la última campaña de Ucrania se estanca

El Kremlin está tratando de inscribir hasta 400.000 soldados contratados este año para reponer sus filas, según personas familiarizadas

Tecnología 25/03/2023 China desplegará "escenarios de aplicación" 6G en 2025, dice presidente de Unicom

Las primeras investigaciones sobre 6G concluirían en 2025, aunque la tecnología no alcanzará un uso comercial a gran escala hasta 2030

MÁS GLOBOECONOMÍA