.
GLOBOECONOMÍA

Proteccionismo brasileño obstaculiza inversión extranjera

martes, 20 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

México se quejó el viernes de que el creciente proteccionismo en América Latina contribuye a la incertidumbre económica, luego de ser forzado por Brasil a limitar sus exportaciones de autos a la mayor economía de la región.

Brasil ha aplicado recientemente varias medidas para-arancelarias para proteger a su industria de un aluvión de baratas importaciones provocada por la fortaleza de su moneda. A la vez, Argentina ha puesto trabas a compras de todos los orígenes, de modo de preservar un erosionado superávit comercial.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, dijo que México tiene una posición "firme contra el proteccionismo" y señaló que las medidas de limitación comercial "minan la competitividad y obstaculizan la inversión".

México aceptó el jueves limitar su comercio de vehículos livianos con Brasil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/03/2025

Bonos del Tesoro de Estados Unidos caen ante señales de que Trump diluirá aranceles

Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias

Rusia 22/03/2025

Rusia advierte "respuesta simétrica" a ataques ucranianos a instalaciones

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el viernes de volar una estación de bombeo de gas rusa en una de sus zonas fronterizas

Industria 23/03/2025

Los tostadores de café apostaron que precios del grano caerían, pero se equivocaron

Uno de los indicadores de la cobertura de los compradores está cerca de su nivel más bajo en más de 11 años y se espera que los tostadores repercutan sus costes