.
AMBIENTE

Productos agrícolas gravemente afectados en Sur América por fenómeno de La Niña

miércoles, 8 de febrero de 2023

En la cosecha del segundo trimestre los agricultores argentinos recolectarán 34.500 millones de toneladas métricas de soja, la menor desde 2009

Bloomberg

La severa sequía en Sudamérica sigue causando estragos en los cultivos, reduciendo aún más las cosechas en los principales exportadores Argentina y Brasil en un momento en que los futuros de la soja ya están al alza.

Durante la cosecha del segundo trimestre, los agricultores argentinos recolectarán apenas 34.500 millones de toneladas métricas de soja, la menor desde 2009, reportó la Bolsa de Comercio de Rosario en un informe mensual. Eso es un 7% menos que en enero y la estimación más baja hasta ahora entre los pronosticadores tradicionales.

El pronóstico más pequeño “muestra el impacto de la peor sequía de los últimos 60 años en Argentina”, escribieron analistas de Rosario. Argentina es el principal proveedor de harina de soja, que cotiza en un máximo de nueve años, y aceite de soja.

En Brasil, la agencia gubernamental Conab recortó la estimación de maíz en un 1,2% a 123,7 millones de toneladas. Brasil es el segundo mayor proveedor del grano y sus cargamentos han ayudado a mantener bajo control los precios mundiales en medio de los cuellos de botella en EE.UU. y Ucrania.

Rosario también redujo su estimación de maíz: ahora se espera que Argentina, el tercer mayor exportador del grano, produzca 42,5 millones de toneladas, un 5,6% menos que el mes pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/03/2023 Economía de la zona del euro se fortalece más en el aumento del sector de servicios

El Pmi de Reino Unido bajó a 52,2 en marzo desde 53,1 del mes anterior, lo que sugiere que la economía ha evitado una recesión por ahora

Hacienda 23/03/2023 ¿Cómo se moverá la política monetaria en la Ocde, luego del dato alcista de la Fed?

La Reserva Federal decidió subir 0,25 puntos básicos su tasa de interés en línea con lo adoptado por el BCE. se prevé que las principales economías bajen tipos desde el cuarto trimestre

Hacienda 21/03/2023 La inflación se desacelera a 5,2% en Canadá, caso de respaldo para la pausa de tasas

Si bien la desaceleración anual en febrero se debió al efecto del año base, los precios de alimentos, vivienda y transporte tuvieron ganancias más lentas que en enero

MÁS GLOBOECONOMÍA