MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La producción promediará 10,01 millones de barriles diarios el próximo año, superando el máximo anterior de 9,6 millones en 1970, según el informe mensual Perspectiva de energía a corto plazo de la Oficina de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés). Eso supera los 9,96 millones de barriles estimados en mayo. La agencia redujo su previsión de 2018 para el crudo West Texas Intermediate, el índice de referencia de EE.UU., un 2,7% frente a mayo.
"El aumento de la actividad de perforación en las cuencas petroleras de EE.UU., especialmente las situadas en Texas, es el principal contribuyente al crecimiento de la producción de petróleo", dijo el administrador interino de la EIA, Howard Gruenspecht, en una declaración por correo electrónico.
Los perforadores estadounidenses han añadido plataformas durante 20 semanas consecutivas, la racha más larga en al menos tres décadas, socavando los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo por reducir la producción y eliminar un exceso de suministro mundial. Las plataformas de perforación en EE.UU. se han más que duplicado en el último año, según Baker Hughes Inc., con la prolífica Cuenca Permiana de Texas liderando el aumento.
El crudo WTI alcanzará un promedio de US$53,61 el próximo año, por debajo de la estimación del mes pasado de US$55,10, según el informe. La agencia elevó su estimación de 2017 a US$50,78 el barril desde US$50,68. El crudo Brent, el punto de referencia para más de la mitad del petróleo mundial, se estima a un promedio de US$55,61 el próximo año y US$52,69 este año, comparado con estimaciones previas de US$57,10 y US$52,60.
Para 2017, se prevé que la producción suba a 9,33 millones de barriles por día, en comparación con la estimación de mayo de 9,31 millones.
Los bonos del Tesoro y el dólar registraron pequeños movimientos, mostrando una mayor estabilidad después de caer el lunes
Tras la confirmación del fallecimiento, se inician los preparativos para las exequias papales, un período de luto y oraciones que culmina con el funeral solemne