.
ENERGÍA

Presidente Maduro amplió facultades al ministro de Petróleo para recuperar producción

viernes, 13 de abril de 2018

Entre los poderes figuran crear, suprimir o efectuar modificaciones a las empresas del sector petrolero.

Reuters

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó "amplias facultades" al ministro de Petróleo para efectuar cambios en la industria de los hidrocarburos y en las contrataciones, en un intento por lograr un "aumento de las capacidades productivas" de la estatal Pdvsa.

La producción de crudo de Venezuela cayó a 1,586 millones de barriles por día (bpd) en febrero, su nivel más bajo desde la década de 1950, de acuerdo con las más recientes cifras reportadas a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

"El Ministro del Poder Popular de Petróleo podrá: crear, suprimir o efectuar modificaciones a las empresas del sector público industrial petrolero, incluida Petróleos de Venezuela S.A., y sus empresas filiales", según el decreto número 3.368, de fecha 12 de abril, visto por Reuters.

El texto no menciona al actual titular de la cartera de petróleo, el mayor general Manuel Quevedo, quien también preside la petrolera venezolana.

Más tarde, PDVSA dijo en un comunicado que Quevedo presentó el alcance de la decisión a sus socios de la Faja Petrolífera del Orinoco y de otros proyectos.

Al encuentro asistieron la francesa Total, la noruega Statoil, la estadounidense Chevron, la rusa Rosneft y la China National Petroleum Corp (Cnpc), entre otras.

Pdvsa agregó que el instrumento permitirá reorganizar las operaciones y minimizar la burocracia tanto en la estatal como en sus empresas mixtas.

"En conjunto con Pdvsa vamos implementar las medidas e incrementar la producción", dijo el representante de Rosneft, Pavel Kamenets, citado en la nota.

El decreto establece un "Régimen Especial" y temporal hasta el 31 de diciembre, prorrogable por un año, para la gestión y administración de la industria petrolera.

"El Ministro del Poder Popular de Petróleo podrá (...) Establecer normas y procedimientos especiales de contratación por categoría de productos, bienes o servicios", agrega el texto publicado en la Gaceta Oficial.

Según el documento, el ministro podrá establecer normas y procedimientos, así como medidas especiales de contrataciones de productos, bienes o servicios.

Además, autoriza a Pdvsa a contratar con el esquema de consulta de precios, "independientemente del monto", la compra de crudo y derivados, la ejecución de obras y fletes de buques.

También contempla la "contratación directa" para la compra de repuestos para perforación, servicios de pozos, instalaciones de bombeo, estaciones de producción, sistemas eléctricos, oleoductos, gasoductos, poliductos, y realizar obras de infraestructura.

En un artículo, ordena a todo el personal especializado, técnico, administrativo y obrero que se encuentre en actividades de "comisión nacional o internacional" a reintegrarse a sus puestos naturales de trabajo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 20/04/2025

DHL suspende envíos superiores a US$800 a EE.UU. por cambios en las regulaciones aduaneras

La empresa indicó que los envíos entre empresas no se suspenderían, pero podrían sufrir retrasos. Las razones son los aranceles de Trump

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa

Automotor 22/04/2025

Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones en el trimestre entre enero y marzo

Los ingresos de la compañía no cumplieron con las expectativas debido a una caída en las ventas de vehículos eléctricos