.
GLOBOECONOMÍA

Presidente de Perú evalúa demandar a brasileña Odebrecht por daños y perjuicios

domingo, 1 de enero de 2017
Foto: Gestión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El Gobierno peruano anunció hace unos días que Odebrecht, que reconoció pagos por US$29 millones en sobornos para ganar contratos entre el 2005 y el 2014 en el país, no podrá participar en futuras licitaciones de obras públicas en Perú.

La confesión de la mayor constructora de Latinoamérica forma parte de un acuerdo judicial en Estados Unidos.

"Estamos analizando varias alternativas. Sin duda una de ellas es esa (demanda por daños y perjuicios), pero hay que ver caso por caso también. Porque si no, vamos a entrar en unas complicaciones terribles de juicios interminables", dijo Kuczynski en entrevista con la radioemisora local RPP.

La constructora brasileña ha ganado contratos por unos US$12.000 millones en Perú durante la última década. Odebrecht inició sus operaciones en Perú en 1979, lo que marcó su primera actuación a nivel internacional.

Odebrecht informó el viernes a sus empleados en Perú que en base a la experiencia de acuerdos judiciales en Estados Unidos, Brasil y Suiza la empresa reconoce la importancia de cooperar con la Justicia para reparar daños, con la premisa de que las empresas se mantengan activas sirviendo a sus clientes.

Respecto a la posibilidad de un acuerdo entre la firma brasileña y la justicia peruana, Kuczynski afirmó que le parecía una buena decisión. "Es un acuerdo de colaboración eficaz como se llama. Eso se puede hacer", agregó el mandatario peruano.

Kuczynski dijo que no habrá "ninguna tibieza" en las investigaciones de corrupción, aunque subrayó que el asunto hay que manejarlo con "mucho cuidado" para evitar cancelar la operación de empresas de servicios de transporte involucradas, lo que perjudicaría a los usuarios.

Fiscales peruanos investigan varios casos de presunta corrupción de empresas brasileñas en Perú, entre ellas la concesión de un proyecto de gasoducto de más de US$5.000 millones que ganó Odebrecht en el 2014, después de quedar como único postor en una subasta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario

Estados Unidos 20/03/2025

EE.UU. extenderá plazo por 30 días para cese de operación de Chevron en Venezuela

Los funcionarios estadounidenses ya han indicado a Chevron que tendrá más tiempo del plazo inicial de 30 días que vence el 3 de abril

Globoeconomía 21/03/2025

La Cámara Alta del Parlamento alemán aprueba el aumento de los planes de gasto

La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag