MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Creo que el mercado está respondiendo positivamente y se puede ver la caída en la oferta”, dijo Mohammed Saleh al Sada a periodistas en Doha, Catar.
“El grado de adhesión (a los dos acuerdos) es muy elevado”, dijo Saleh al Sada, asegurando sin embargo que es “demasiado pronto” para hacer un balance definitivo.
“No manipulamos precios”, recalcó el presidente de la Opep, asegurando que la misión del cartel es ser “responsable de la seguridad de suministro” del mercado.
Los productores de la Opep y de los países no miembros de la Opep, encabezados por Rusia, acordaron en diciembre reducir la producción en casi 1,8 millones de barriles por día, inicialmente durante seis meses, a partir de principios de este año.
El objetivo de esta reducción es reequilibrar el mercado, pero la subida de los precios provocada por estos acuerdos hace que la explotación de algunos yacimientos de petróleo de esquisto en Estados Unidos vuelva a ser rentable.
De acuerdo con Reuters a finales de enero, el cumplimiento del acuerdo por parte de los miembros de la Opep era de 82% de lo acordado.
"La inflación de los precios de los alimentos ha estado muy por encima de los niveles cómodos", dice el directivo
En el país hay 48.3 millones de personas en cuyos hogares no se logra adquirir una canasta alimentaria con los ingresos provenientes del empleo de los miembros de la familia
Este año, Lula busca mostrar cuán seria es la preocupación de la mayor economía de América Latina por ser ecológica