.
GLOBOECONOMÍA

Presidente argentino pide "comprensión" a FMI para renegociar un millonario crédito

lunes, 10 de mayo de 2021

La tercera economía más grande de la región busca renegociar unos US$44.000 millones que el país le adeuda al FMI

Reuters

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió el lunes "comprensión" al Fondo Monetario Internacional (FMI) a la hora de firmar un programa de facilidades extendidas para renegociar un millonario crédito.

En una conferencia de prensa desde Lisboa junto al primer ministro de Portugal Antonio Costa, Fernández dijo que su prioridad es el desarrollo de Argentina, que lleva tres años de recesión con alta inflación y crecientes niveles de pobreza.

"Quiero lograr un acuerdo que se pueda sostener en el tiempo y que no postergue más a los argentinos", explicó el mandatario.

La tercera economía más grande de la región busca renegociar unos US$44.000 millones que el país le adeuda al FMI por un crédito firmado en 2018 por el gobierno anterior.

"Lo que le pido al Fondo es comprensión. Comprensión por la naturaleza de ese acuerdo (...) que fue definitivamente nocivo para la Argentina y comprensión por el tiempo que el mundo vive que es la pandemia. Ojalá podamos lograr ese acuerdo rápido", señaló.

Fernández dijo que su administración estaba trabajando con los acreedores para cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional en el contexto de la post-pandemia del coronavirus.

Además de la negociación con el FMI, Argentina también busca renegociar una deuda de unos US$2.400 millones con el Club de París que vencen a fin de mes.

"Pude transmitirle al primer ministro la situación en la que se encuentra Argentina y el trabajo que estamos haciendo con los acreedores para intentar llegar no solo a un acuerdo entre el FMI y Argentina sino también cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional que están relacionadas con el mundo pospandémico", agregó.

Por otro lado, el primer ministro portugués Costa dijo que ahora están dadas las condiciones para llegar a un acuerdo rápidamente entre el bloque comercial sudamericano Mercosur y la Unión Europea, mientras que Fernández sostuvo que los bloques deben "trabajar un poco más" en el acuerdo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 07/06/2023 El Banco de Canadá elevó las tasas a 4,75% con el recalentamiento de la economía

La entidad fue la primera y única del Grupo de los Siete en pausar su ciclo de alzas. Ahora ha cambiado de opinión

Rusia 07/06/2023 Rusia señaló que tardará entre uno y tres meses en reparar el oleoducto de amoníaco

El oleoducto de amoníaco, el más largo del mundo, puede ser clave para la renovación del acuerdo de exportación de cereales

Colombia 06/06/2023 Exdueño de Avianca aseguró que culpar aerolíneas por polución "es una estupidez"

Frente a la reducción de emisiones en la industria, el empresario comentó que la aerolínea solo tiene la tarea de renovar su flota