.
Claudia Sheinbaum, presidente de México
MÉXICO

Presidenta Sheinbaum advierte sobre medidas si EE.UU. mantiene aranceles al acero

miércoles, 4 de junio de 2025

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Foto: Bloomberg

México intentó alcanzar un acuerdo con EE.UU. diciendo que el arancel mundial de 50% es injusto, dado su acuerdo de libre comercio regional

Bloomberg

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que tomará medidas para proteger la industria siderúrgica local si el gobierno no logra llegar a un acuerdo con la administración de Donald Trump para eximir a México del aumento de los aranceles al acero.

México ha intentado alcanzar un acuerdo con Estados Unidos calculando en el que el arancel mundial de 50% es injusto, dado su acuerdo de libre comercio regional y porque el país tiene un déficit comercial con su vecino norteño, México es uno de los mayores proveedores de acero de EE.UU. junto con Canadá y Brasil.

“No creemos que sea ni justo ni sostenible”, dijo el miércoles Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria. "Esperamos llegar a un acuerdo, si no se logra, estaremos anunciando algunas medidas que tenemos que tomar necesariamente para fortalecer y proteger los empleos. No es un asunto de venganza, ni de lo que en inglés llaman retaliation . No, es un asunto de proteger nuestros empleos".

Sheinbaum no descartó la imposición de aranceles a EE.UU. Dijo que tenía previsto reunirse con representantes de la industria el miércoles.

Trump firmó el martes una orden que aumenta los aranceles al acero y al aluminio de 25% a ​​50% a partir del 4 de junio, con el objetivo de ayudar a los fabricantes nacionales.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que viajará a Washington el viernes para conversar con funcionarios estadounidenses, dijo el martes que México tiene un “Plan B” en caso de que el arancel incrementado permanezca vigente.

“El viernes presentaremos nuestros argumentos para excluir a México de esta medida”, dijo Ebrard durante un evento en Ciudad de México.

Canacero, el grupo empresarial que representa a la industria siderúrgica mexicana, indicó que ya está sufriendo el impacto de los aranceles existentes sobre el acero. Las exportaciones de acero de México se redujeron en aproximadamente un 50% en abril y mayo, según un comunicado emitido el martes.

“El acero mexicano no representa una amenaza para EE.UU.”, afirmó el grupo. “Confiamos en las negociaciones que está llevando a cabo la Secretaría de Economía y en las medidas urgentes que se tomarán”.

El grupo industrial argumentó que dichas medidas estaban haciendo a México menos competitivo en relación con los países de Asia, y que el superávit comercial actual de EE.UU. con México en productos de acero terminados de alrededor de US$4.000 millones aumentaría en 2025.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/06/2025

El coste económico a causa del aumento de sequías crece entre 3% hasta 7,5% anualmente

Aunque ciertas zonas están azotadas por las lluvias, la Ocde dice que el mundo enfrenta cada vez más este fenómeno, que afecta 40% de la superficie terrestre

Hacienda 19/06/2025

Donald Trump decidirá en dos semanas la actuación de EE.UU. en conflicto entre Israel e Irán

La secretaria de Prensa dijo "Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán"

España 18/06/2025

Iberia invertirá US$6.908 millones hasta 2030 y 70% se destinará a su flota

La compañía aspira a crecer de los 45, actualmente tiene 70 unidades para que Barajas este a la altura de los grandes aeropuertos europeos"