.
GLOBOECONOMÍA

Precios del barril suben ante mercado más equilibrado y retroceso del dólar

lunes, 19 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

A las 10:52 GMT, los futuros del petróleo Brent  subían US$0,32 a 55,53 el barril. En tanto, los futuros del WTI en Estados Unidos ganaban US$0,31 a US$52,21 por barril.

Analistas dijeron que el ascenso era alentado por el retraso en los envíos de Libia. La semana pasada, una facción que vigila la infraestructura petrolera informó la reapertura de un oleoducto bloqueado entre los yacimientos de Sharara y El Feel, pero otro grupo aseguró que había impedido el reinicio de las operaciones en el área.

"Libia y un dólar más bajo están compensando (los factores pesimistas)", dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates. "Deberíamos esperar precios más altos en el futuro próximo".

El impulso en los precios del barril era ayudado por el descenso de 0,12% a 102,83 de la moneda estadounidense  contra una canasta de monedas. Un dólar más débil abarata al crudo para los tenedores de otras divisas.

Algunos analistas proyectan que la fortaleza del mercado petrolero se mantendrá hacia comienzos de 2017, gracias al acuerdo que firmaron los principales exportadores mundiales para reducir su producción en casi 1,8 millones de barriles de petróleo por día a partir de enero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 22/04/2025

FMI recorta la proyección de crecimiento para Chile a 2% este año y 2,2% para 2026

En su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo revisó la expansión del Producto Interno Bruto, PIB, de Chile a 2% en 2025

EE.UU. 22/04/2025

Elon Musk dice que reducirá su carga de trabajo con el Gobierno de Estados Unidos en mayo

El mandato de 130 días de Elon Musk como empleado especial del Gobierno de Donald Trump expira alrededor de finales de mayo

Ecuador 22/04/2025

La oposición ecuatoriana pide la revisión de actas de votación por supuestos errores

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y los observadores externos han dicho que el presidente en ejercicio, Daniel Noboa, ganó el mandato