.
SALUD

Posible caso coronavirus chino detectado en México "está en observación": López Obrador

miércoles, 22 de enero de 2020

Autoridades identificaron dos posibles casos de coronavirus chino en el país y que uno de ellos, detectado en el estado Tamaulipas

Reuters

México analiza un posible primer caso de coronavirus chino en el país por un profesor universitario que viajó a Wuhan, la ciudad del país asiático donde apareció el brote, informaron el miércoles autoridades mexicanas.

El posible contagiado, un académico de origen chino de una universidad de la fronteriza ciudad Reynosa cuya identidad no fue revelada, se presentó a principios de enero ante las autoridades sanitarias locales luego de mostrar algunos síntomas leves relacionados con el virus, como escurrimiento nasal y tos.

"Está con un buen estado general, no ha tenido fiebre, no ha tenido dolor de pecho" y "no tiene síntomas mayores", dijo en una entrevista con la cadena Milenio TV Gloria Molina, secretaria de Salud de Tamaulipas, donde se encuentra Reynosa.

Molina añadió que el paciente, que permanecía en su domicilio bajo vigilancia médica, había tenido contacto con entre siete y ocho personas desde su llegada a México, pero que ninguno de ellos presentaba síntomas.

El nuevo virus, que hasta ahora ha dejado 17 muertos en China y mantiene en alerta a las autoridades de salud de todo el mundo, puede transmitirse por contacto directo entre humanos.

En su habitual conferencia de prensa diaria, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en días recientes otro posible caso de coronavirus fue detectado en el país, pero fue "descartado por completo".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 24/01/2025 Brasil prohibió a TFH, cofundada por el CEO de OpenAI, el pago por el escaneo de iris

La prohibición es una medida preventiva, señaló la autoridad de protección de datos, añadiendo que comienza a partir del sábado

Suiza 22/01/2025 António Guterres aseguró en Davos que crisis climática y la IA son amenazas existenciales

El secretario general de la ONU aseguró que la guerra nuclear no es la única amenaza; se suma una expansión sin control de la IA

Suecia 23/01/2025 Essity podría trasladar más producción a Estados Unidos si se introducen aranceles

Essity genera alrededor del 14% de sus ventas en Estados Unidos y el 10% de los productos que vende son importados de México y Canadá