.
GLOBOECONOMÍA

Por escándalo, JPMorgan pagará US$920 millones

jueves, 19 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El banco estadounidense JPMorgan pagará unos US$920 millones en multas a reguladores de dos países para poner fin a los posibles cargos por sus millonarias pérdidas en transacciones con derivados del año pasado, en el escándalo conocido como la “Ballena de Londres”.

Las multas incluyen US$300 millones para la Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos, US$200 millones para la Reserva Federal, US$200 millones para la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) y 137,6 millones de libras (US$219,74 millones) para el supervisor de conducta financiera del Reino Unido.

Las acusaciones de los reguladores se centran en las fallas de los sistemas de información financiera y gestión de riesgos.

JPMorgan también fue acusada por no informar a su directorio y a los reguladores de las deficiencias en sus sistemas de gestión de riesgos que habían sido identificadas por la gerencia.

Los acuerdos son un hito en las gestiones del presidente ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, para resolver los conflictos legales que afectan al banco, pero dejan sin solución una investigación de fiscales estadounidenses sobre la debacle de derivados.

Las pérdidas por el escándalo de la “Ballena de Londres” sumaron US$6.200 millones el año pasado.

“Hemos aceptado la responsabilidad y admitimos nuestros errores desde el inicio, y hemos aprendido de ellos y trabajado para resolverlos”, dijo Dimon en un comunicado del banco.

Bruno Iksil, el operador cuyas grandes apuestas le valieron el apodo de “Ballena de Londres”, firmó un acuerdo de cooperación con los fiscales y no ha sido acusado de ningún cargo.

JPMorgan también enfrenta investigaciones en áreas que incluyen posibles sobornos en prácticas de contratación y ventas de títulos hipotecarios fraudulentas.

Entidad mantiene primer lugar en banca de inversión
JPMorgan Chase & Co retuvo su posición como la banca de inversión número uno del mundo en el primer semestre de 2013 y alcanzó el primer puesto en tres categorías: renta fija, acciones y consultoría, mostró el jueves un sondeo. Los ingresos de JPMorgan fueron de US$13.100 millones en la primera mitad del 2013, colocándose por delante de Goldman Sachs, Deutsche Bank, Bank of America Merrill Lynch y Citi, todos compartiendo el segundo lugar en el ranking elaborado por la consultora Coalition. JPMorgan continuó en la primera posición en los rankings de materias primas y divisas.

La opinión

Marisol Torres
Analista económica de Helm Bank

“Estos incidentes sin duda alguna afectan la confianza de los clientes y generan mucho temor porque son sanciones por malos manejos y por prácticas ilegales”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Conozca cuáles son los cinco clubes secretos y de elite que mueven la economía mundial

El Grupo Bilderberg, la Comisión Trilateral, Bohemian Club y el Young Presidents’ Organization son algunos de los más selectos

Israel 17/03/2025

Israel rompe cese al fuego en Gaza, lanza ataques contra objetivos de Hamás

Los residentes palestinos informaron de múltiples ataques aéreos israelíes en varias partes de la Franja de Gaza

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados