.
Unión Europea
SUECIA

Plan de la Unión Europea sobre el retorno de migrantes podría presentarse en marzo

jueves, 2 de enero de 2025

Unión Europea

Foto: Reuters

El canciller austriaco afirmó que los países implicados han conseguido "cambiar por completo" el debate en torno a la inmigración

Reuters

La Unión Europea podría presentar ya en marzo una propuesta sobre la creación de los llamados "centros de retorno" para agilizar la expulsión de inmigrantes irregulares, dijo el jueves el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

Kristersson esbozó el posible calendario durante una reunión en Viena con el canciller austriaco, Karl Nehammer, también conservador, en la que ambos instaron a la Unión Europea a redoblar sus esfuerzos contra la inmigración irregular.

El creciente apoyo a los partidos conservadores y de extrema derecha en Europa ha hecho que la inmigración ocupe un lugar destacado en la agenda política.

En octubre, los líderes de la UE declararon que estaban estudiando un plan por el que los inmigrantes sin derecho a permanecer en el bloque podrían ser enviados a centros de acogida en países considerados seguros fuera de la UE.

Kristersson dijo que había hablado del plan con el comisario de Migración de la UE, el austriaco Magnus Brunner, quien le había asegurado que se presentaría una propuesta esta primavera boreal.

Según la traducción del intérprete de sus declaraciones en una rueda de prensa conjunta con Nehammer, Kristersson se refería a marzo. "Ahora mismo hay un cierto impulso", dijo Kristersson.

Nehammer elogió a Kristersson por mantener la inmigración en la agenda de la UE y argumentó que ahora hay 18 países dentro del espacio europeo de libre circulación Schengen, incluidos Suiza y Noruega, cuyos intereses están alineados para frenar los flujos migratorios.

El canciller austriaco afirmó que los países implicados han conseguido "cambiar por completo" el debate en torno a la inmigración, de modo que los países sin frontera exterior con la UE, como Austria, están ahora más implicados en abordar la cuestión.

"Sólo cuando reconozcamos que el problema debe resolverse conjuntamente tendremos posibilidades de avanzar", afirmó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 24/01/2025 Putin sugiere reunirse con Trump para discutir guerra en Ucrania y precios de energía

Putin afirmó que la reunión depende principalmente de las decisiones y elecciones de la actual administración estadounidense

EE.UU. 24/01/2025 Meta invertirá hasta US$65.000 millones en iniciativas de inteligencia artificial en 2025

Meta planea operar un gigavatio de potencia informática y terminará el año con más de 1,3 millones de unidades de procesamiento gráfico.

EE.UU. 23/01/2025 Pedidos de ayuda por desempleo repuntaron por encima de lo previsto en enero

La media móvil de nuevas solicitudes de las cuatro últimas semanas, que se considera una indicación más fiable subió a 213.500