.
GLOBOECONOMÍA

Petróleo toca máximos de cuatro meses por crisis en Egipto

jueves, 15 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

* Cientos de seguidores de los Hermanos Musulmanes de Egipto atacaron el jueves un edificio gubernamental en El Cairo y lo incendiaron, un día después de que el Gobierno declarara estado de emergencia tras mortales enfrentamientos entre la policía antidisturbios y simpatizantes del derrocado presidente Mohamed Mursi.

* Egipto no es uno de los principales productores de petróleo, pero tiene al estratégicamente importante Canal de Suez y al oleoducto Sumed. Los inversores temen que los disturbios puedan afectar las rutas de suministro o extenderse hacia sus países vecinos exportadores de crudo.

* El Canal de Suez y puertos en Egipto operaban con normalidad, dijeron fuentes navieras el jueves.

* El petróleo Brent para septiembre, que expira en la sesión, subía US$1,03 , a US$111,23 a las 1554 GMT. La posición octubre sumaba US$0,85, a US$109,67.

* El crudo en Estados Unidos avanzaba US$0,78, a US$107,63.

* El contrato referencial de petróleo en Estados Unidos cayó brevemente más temprano, cuando los futuros de las acciones estadounidenses retrocedieron tras un reporte de ganancias más débil a lo esperado de la minorista global Wal-Mart.

* Las acciones estadounidenses caían a su mayor nivel desde junio ante las preocupaciones de inversores de que la Reserva Federal comience pronto a reducir su estímulo monetario tras una serie de datos acerca de la inflación, el sector inmobiliario y pedidos de subsidios por desempleo que apuntaron a una recuperación de la economía.

* En tanto, el Centro Nacional de Huracanes dijo que una inestabilidad climática en el extremo noroeste del Mar del Caribe tiene una probabilidad del 50% de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas, lo que afectaría potencialmente a las instalaciones petroleras en el Golfo de México.   

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 EE.UU. anuncia nuevas restricciones a exportaciones de chips de inteligencia artificial

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de chips de IA a China, que EE.UU. ve como competidor

EE.UU. 15/01/2025 La inflación de Estados Unidos se aceleró a 2,9% y llegó a datos máximos de julio del año pasado

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4%, el mayor aumento desde marzo, y por encima de las previsiones de 0,3 %

España 13/01/2025 Pedro Sánchez anunció nuevas medidas para frenar el aumento de precios de vivienda

Sánchez ha presentado hoy sus nuevas medidas en el acto de clausura del foro 'Vivienda, el quinto pilar del Estado del bienestar'