.
BOLSAS

Peso mexicano aumenta mientras que bolsa se reducía en un mercado atento a China

miércoles, 28 de diciembre de 2022
Foto: Bloomberg

La moneda doméstica cotizaba en 19,4062 por dólar, con una apreciación del 0,36% frente al precio de referencia de Reuters del martes

Reuters

El peso mexicano avanzaba el miércoles, mientras que la bolsa descendía, en un mercado reducido que sopesaba el entusiasmo por las implicaciones económicas del alivio de restricciones por el
Covid-19 en China y las preocupaciones ante el rápido incremento de contagios en aquel país.

Estaba previsto que el escaso volumen de negocios genere movimientos erráticos el resto de la semana en los activos locales que también se moverían al ritmo de las valuaciones de fin de año de los portafolios de inversión.

La moneda doméstica cotizaba en 19,4062 por dólar, con una apreciación del 0,36% frente al precio de referencia de Reuters del martes, recuperando parte del terreno cedido en las dos jornadas previas en las que acumuló un retroceso del 0,69%.

"Ante la falta de referencias relevantes, los operadores siguen pendientes de China", dijo la firma CI Banco. "Es probable que la sesión será, al igual que las dos previas de esta semana, de transición, con los inversionistas reposicionando sus portafolios de cara al próximo ejercicio 2023".

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajaba un 0,68% a 50.096,97 puntos, en línea con el débil desempeño de los mercados en Nueva York.

Los títulos de Banco del Bajío encabezaban el retroceso, con un 2,36% menos a 62.13 pesos, seguidos por los de la aerolínea Volaris, que restaban un 1,94% a 16.19 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años operaba en un 8,97%, sin cambios frente a su cierre previo, igual que la tasa a 20 años que se ubicaba en un 9,11%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 07/12/2023 En Paraguay, caída en precios de gasolina dejó una inflación más baja en noviembre

El reporte indica que la inflación interanual ubicó en 3,2%, resultado menor a la tasa del 3,5% registrada en octubre

Francia 04/12/2023 Scholz y Lula esperan que Macron abandone la oposición al acuerdo UE-Mercosur

El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijeron que tenían esperanzas de que el acuerdo UE-Mercosur aún pudiera concluirse

EE.UU. 06/12/2023 Senador dice que usuarios de Apple y Google son espiados con notificaciones push

Las aplicaciones de todo tipo usan las notificaciones push para avisar a los usuarios de teléfonos inteligentes de la llegada de mensajes