MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De esta forma los expertos se cuadran con el sinceramiento que realizó el Ministerio de Hacienda de Chile hace unos días
El nuevo escenario que está enfrentando la economía chilena luego del estallido social que se detonó en a mediados del mes pasado, llevó a que el mercado se cuadrara con las proyecciones hechas por el gobierno y aplicara un fuerte ajuste a las proyecciones del crecimiento del PIB para este año y el próximo.
Así se evidencia en la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) realizadas mensualmente por el Banco Central y que por primera vez toman los hechos ocurridos desde el 18 de octubre en adelante. En la oportunidad el grupo de 51 académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras proyectaron que el crecimiento de Chile para este año será de 1,9%, mientras que para el año siguiente la deja en 2,3% y para 2020 la deja bajo del rango de 3% a 2,8%. Este es un fuerte recorte, ya que el mes anterior estimaba 2,5% para este año y de 3% para el próximo y de 3,5% para el 2020.
De esta forma el mercado se cuadra con las recientes cifras entregadas por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien actualizó ante el Congreso las cifras del PIB para este año y el próximo, dejándolas en un rango de 1,8 -2,2% y 2% -2,5%, respectivamente.
Otro de los ajustes que se hace respecto a la encuesta del mes pasado tiene que ver con la trayectoria de la Tasa de Política Monetaria (TPM). De acuerdo a los expertos consultados por el ente emisor, en diciembre el Banco Central recortará nuevamente la tasa para dejarla en 1,5%. Además esperan que en cinco meses más la TPM llegue a 1,25%.
El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"
El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que había ordenado a los militares que tomaran "medidas enérgicas" contra Hamas