.
GLOBOECONOMÍA

Perú autoriza más crédito para mitigar efecto inundaciones, pero mantiene meta fiscal

sábado, 18 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Junto al crédito, que eleva un 3 por ciento el presupuesto público ya aprobado para este año, el Gobierno autorizó la transferencia rápida de fondos a zonas declaradas en emergencia por inundaciones que han arrasado viviendas, personas, vehículos y destruido carreteras de la costa centro y norte del país.

Según el último reporte oficial, unas 62 personas han muerto, 15.870 hectáreas de cultivos fueron afectadas y 1.250 kilómetros de carreteras quedaron destruidos desde que comenzó la temporada de lluvias en diciembre.

"No debemos tener un sólo muerto más, yo me solidarizo con los fallecidos, pero eso no los hace resucitar, lo que tenemos que hacer es ser extremadamente prudentes, no estar cerca de los ríos", dijo el presidente Pedro Pablo Kuczynski en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno en Lima.

El ministro de Economía, Alfredo Thorne, dijo por su parte que el crédito suplementario forma parte del estímulo fiscal de los 5.500 millones de soles (1.690 millones de dólares) anunciado hace unos días para ayudar a la economía del país minero, que crecería este año un 3,8 por ciento.

Sólo para la reconstrucción de las zonas afectadas por las lluvias y los deslizamientos de lodo y piedra, el gobierno está destinando unos 2.500 millones de soles.

"La meta fiscal no la estamos cambiando", dijo Thorne. El Gobierno espera registrar este año un déficit fiscal de un 2,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), algo menor al 2,6 por ciento del año pasado, el tercero con un saldo presupuestario negativo y la brecha más profunda en 15 años.

Las fuertes lluvias que azotan la costa centro y norte de Perú podrían continuar hasta abril debido a un calentamiento del mar del Pacífico mayor a lo esperado, según la autoridad del clima.

(1 dólar = 3,25 soles)

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 26/01/2025 Casi 300 minas se necesitarán en 2030 para la transición energética

Para lograr la transición energética a 2030, las minas de cobre y litio deben aumentar por ser esenciales para sistemas con cables y construcción de baterías

EE.UU. 24/01/2025 Los hilos de Meta mostrarán anuncios por primera vez en Estados Unidos y Japón

Meta evaluará la prueba antes de expandirla, buscando que los anuncios en Threads sean tan relevantes como el contenido orgánico

EE.UU. 24/01/2025 Meta invertirá hasta US$65.000 millones en iniciativas de inteligencia artificial en 2025

Meta planea operar un gigavatio de potencia informática y terminará el año con más de 1,3 millones de unidades de procesamiento gráfico.