.
MÉXICO

Pemex contempla recortes para ahorrar US$540 millones mediante reestructuración

viernes, 23 de mayo de 2025

Los recortes representarían aproximadamente 28% del presupuesto operativo para personal con antigüedad este año para la empresa

Bloomberg

La petrolera estatal de México, Petróleos Mexicanos, está discutiendo planes para recortar más de 3.000 empleos en una reestructuración corporativa propuesta que se espera le ahorre millones a la compañía mientras la endeudada perforadora y refinería intenta apuntalar sus finanzas y aumentar la producción.

Pemex pretende recortar hasta 3.114 empleados con antigüedad como parte de una reestructuración más amplia que se espera le genere un ahorro de alrededor US$540 millones, según un documento de la empresa fechado en abril y al que tuvo acceso Bloomberg News. Los recortes representarían aproximadamente 28% del presupuesto operativo para personal con antigüedad este año, según el documento.

Un portavoz de Pemex declinó hacer comentarios. Una portavoz de la Secretaría de Energía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El documento no especificó el estado de las conversaciones ni si el plan había sido aprobado.

Si bien los ahorros ascienden a poco más de 2% del presupuesto operativo total de Pemex, de US$22.750 millones para 2025, los recortes ayudan a apuntalar el balance de la compañía mientras busca salir de una carga de deuda de más de US$100.000 millones impulsar la producción.

La reestructuración transferiría US$5.250 millones de pesos del presupuesto de personal de la compañía a su división de exploración y producción en un intento por impulsar la producción, según el documento.

Pemex registró su cuarto período consecutivo de resultados negativos el trimestre pasado, con pérdidas de aproximadamente US$30.000 millones el año pasado. La producción de crudo y condensado se ha desplomado a 1,62 millones de barriles diarios, 11% menos que el año anterior y cerca de su mínimo en 40 años, debido principalmente a la maduración de los yacimientos petrolíferos de México.

La operación también eliminaría tres subdirecciones del brazo productivo de Pemex, eliminaría nueve áreas de gestión y transferiría sus competencias a otros departamentos, eliminaría trabajos duplicados y agilizaría la toma de decisiones, según el documento.

Los recortes de personal suponen un duro golpe para los poderosos sindicatos de Pemex, que representan a más del 80% de la plantilla de aproximadamente 130.000 personas de la empresa. Los despidos también suponen un cambio radical en la política de la dirección de Pemex, después de que la presidenta Claudia Sheinbaum declarara en febrero que la empresa no recortaría personal.

La deuda financiera total de Pemex ascendió a US$101.000 millones en los primeros tres meses del año. La compañía está trabajando con el gobierno federal para elaborar un plan de pago para su deuda financiera de aproximadamente US$18.700 millones con vencimiento el próximo año, según informaron funcionarios de la compañía en su última presentación de resultados.

 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 20/06/2025

Perú anuncia que Japón gana una asesoría para proyecto de riego de US$531 millones

La asistencia técnica de Japón tendrá una duración de cinco años y las obras comenzarán a ejecutarse a más tardar en el 2028

EE.UU. 20/06/2025

Donald Trump dice que Europa no podrá ayudar mucho en la guerra entre Irán e Israel

Los ministros de Asuntos Exteriores europeos instaron el viernes a Irán a comprometerse con Washington sobre su programa nuclear

Hacienda 20/06/2025

Reserva Federal alerta sobre freno migratorio y menor oferta laboral en Estados Unidos

El documento de la Reserva Federal describe al mercado laboral como “sólido”, con un crecimiento “moderado” del empleo