.
Pedro Sánchez, presidente de España
ESPAÑA

Pedro Sánchez anunció una visita a Ucrania el lunes para apoyar a Volodímir Zelenski

jueves, 20 de febrero de 2025

Pedro Sánchez, presidente de España

Foto: Bloomberg

"El lunes estaré en Kyiv para reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelenski", dijo a través de X

Reuters

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tiene previsto viajar a Ucrania el lunes para apoyar al presidente Volodímir Zelenski y a la democracia ucraniana, dijo el jueves, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamara a Zelenski "dictador".

Los comentarios de Trump y su cambio de la política estadounidense con respecto a la guerra de Ucrania, que ya dura tres años, ha despertado la preocupación en los aliados europeos de Estados Unidos de que su enfoque sobre la finalización del conflicto ruso-ucraniano pueda beneficiar a Moscú.

"El lunes estaré en Kyiv para reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelenski", escribió Sánchez en una publicación de la red social X.

Trump también ha afirmado que Ucrania tenía la culpa de la invasión rusa de 2022 y su Gobierno entabló conversaciones para alcanzar un acuerdo de paz de forma directa con el Kremlin, sin incluir a Ucrania ni a sus socios europeos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Reino Unido acelerará la próxima semana los planes para la fuerza de paz en Ucrania

Los planificadores militares británicos se reunirán nuevamente en la base Northwood en Londres la próxima semana para discutir cómo podría funcionar la fuerza

Tecnología 23/03/2025

Apple mantiene su liderato en el ranking de las marcas más valiosas

A pesar de las ventas moderadas de iPhone en 2024, la marca sigue dominando gracias a su presencia global y a la fuerte inversión en sus productos y servicios

Rusia 23/03/2025

Putin y Trump podrían haber hablado más de dos veces, según comunicó el Kremlin

uReuters, The Washington Post y Axios informaron por separado que los mandatarios hablaron a principios de noviembre. El Kremlin también negó esos informes