.
HACIENDA

Pandemia llevó la deuda pública de Chile a cerrar 2020 en un récord de casi tres décadas

martes, 30 de marzo de 2021
RIPE:

Chile

Según un informe de Hacienda, la deuda bruta se ubicó en 32,5% del PIB en diciembre, un alza de casi cinco puntos versus 2019

Diario Financiero - Santiago

Las finanzas públicas chilenas acusaron el golpe de la pandemia del coronavirus durante el año pasado, con ingresos que se contrajeron 8,4% y un gasto que se expandió 10,5% respecto a 2019. Todo esto producto de las ayudas que entregó el Estado para hacer frente a la crisis económica derivada de las medidas de distanciamiento social.

Producto de aquello, la deuda bruta del sector público marcó un hito en casi 30 años. Según un informe del Ministerio de Hacienda, el nivel de endeudamiento fiscal -sin considerar los activos del Tesoro- representó el 32,5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, un hito no visto desde 1991.

El stock de deuda se incrementó más de US$ 13.700 millones respecto a 2019, lo que equivale a 4,6 puntos del Producto. El monto de las acreencias fiscales totalizó US$ 91.656 millones, más que todo el Presupuesto del sector público, (más de US$ 70.000 millones).

La deuda neta del Fisco -endeudamiento bruto descontados los activos financieros del sector público- se ubicó en 13,4% del PIB en diciembre del 2020 (o US$ 37.600 millones), 5,4 puntos porcentuales mayor al mismo período del año anterior y su ratio más alto desde al menos 2003. Lo anterior como consecuencia de una reducción de 1,1 puntos del Producto en las inversiones en activos financieros -como los fondos soberanos, entre otros-, que totalizaron casi US$ 54.000 millones, un 19,1% del tamaño de la economía.

El año pasado, según información de la Dirección de Presupuestos (Dipres), recogida por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), el Gobierno necesitó US$ 26.000 millones de financiamiento para distintas iniciativas y ayudas, de los cuales la mitad provino de mayores emisiones de deuda y la otra parte de los activos del Tesoro Público (por ejemplo, US$ 4.000 millones del FEES y US$ 1.576 millones del FRP).

Lea la nota completa aquí

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Liberales del primer ministro Mark Carney ganan unas reñidas elecciones en Canadá

Los liberales lideraron con 167 distritos, conocidos como escaños; mientras que los conservadores lograron 145 en las votaciones

China 27/04/2025

Huawei probará un potente chip de inteligencia artificial para competir con Nvidia

Huawei se ha puesto en contacto con algunas empresas tecnológicas chinas para probar la viabilidad del nuevo chip, llamado Ascend 910D

Globoeconomía 26/04/2025

Presidentes Trump y Zelenski tuvieron una reunión "muy productiva" en Roma

El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, calificó la reunión de "constructiva" en una publicación en las redes sociales