MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los trabajadores de grandes cadenas hoteleras prefieren guardar silencio y no opinar argumentando no saber bien del tema, mientras transeúntes y expertos hablan de la ineptitud del gobierno. Indican que el presidente de la República, Juan Carlos Valera, está tratando de proteger a su amigo y exministro consejero Ramón Fonseca Mora, socio de la firma Mossack Fonseca y quien además este habría financiado la campaña del mandatario.
Por otra parte, medios como el Panamá América, critican la retardada actuación de la procuradora General, Kenia Porcell, pues señalan que la funcionaria ha sido participe de la congelación de otros procesos contra Fonseca Mora, por lo que le resta credibilidad a la gestión frente a cualquier decisión contra el bufete.
Los transeúntes mencionan que es inaceptable que se ordenara el allanamiento a las oficinas de Mossack Fonseca solo después de 10 días de estallar el escándalo, mientras que en otros países la intervención fue casi inmediata. Hasta se aprovecha para hacer comparación de la justicia brasileña ante casos de corrupción.
Álvaro Castro, quien trabaja cuidando un edificio en la ciudad costera señala que es una situación ilógica lo que está ocurriendo, pues asegura que el único culpable es la firma de abogados que abrieron cuentas off shore y por ende, se debería dejar de llamar el caso como ‘Papeles de Panamá’, pues se está desprestigiando a un país completo. Entre tanto, Evelío Martínez, un colombiano que lleva tres años viviendo en este territorio y se dedica a vender perros calientes con gaseosa a un valor de US$3, señaló que a nivel popular la gente tiene otras preocupaciones y que esta coyuntura solo afecta a los círculos de alto nivel.
Lo último que ha salido de este escándalo corre por cuenta del G20, que ayer, en medio de un evento del Fondo Monetario Internacional, amenazó con sancionar a los países que incumplan los “estándares internacionales acordados sobre transparencia financiera”.
Francisco quiere acercarse a la ventana del hospital alrededor del mediodía del domingo para dar un saludo y una bendición
La cooperación entre organismos nacionales y transfronterizos es una de las principales áreas con mayor dificultad de mejorar
El presidente de EE.UU. anunció aranceles de 25% a cualquier nación que le compre gas y petróleo al VECINO PAÍS. Esta medida DIFICULTA la intención DEL GOBIERNO DE TRAER GAS VENEZOLANO