.
GLOBOECONOMÍA

Panamá endurecerá su política migratoria hacia Colombia, Nicaragua y Venezuela

viernes, 26 de mayo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Algunos ciudadanos achacan un aumento de la inseguridad a una reciente oleada de inmigrantes, atraídos por un auge económico, por lo que incluso han marchado en demanda de un mayor control a la entrada de extranjeros.

"La medida va estar enfocada en reducir de 180 a 90 días el permiso de estadía como turistas y asegurar que estos tengan los ingresos que certifiquen que vienen como tal", dijo el mandatario a periodistas en una gira por el interior del país.

Varela dijo que los detalles del plan los anunciará la próxima semana el Ministerio de Seguridad.

Panamá fue durante años un país receptor de emigrantes colombianos que huían de un conflicto interno en su país y buscaban trabajos mejor remunerados en el pujante sector de la construcción local, mientras que la llegada de venezolanos se disparó en años recientes por la crisis económica y política del país petrolero.

Entre 2010 y 2014, el país de 4 millones de habitantes legalizó a unos 57.652 extranjeros, incluyendo 27.541 colombianos, 11.745 nicaragüenses y 5.148 venezolanos, pero la prensa local dice que hay cientos de miles de inmigrantes irregulares

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 20/04/2025

DHL suspende envíos superiores a US$800 a EE.UU. por cambios en las regulaciones aduaneras

La empresa indicó que los envíos entre empresas no se suspenderían, pero podrían sufrir retrasos. Las razones son los aranceles de Trump

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa

Automotor 22/04/2025

Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones en el trimestre entre enero y marzo

Los ingresos de la compañía no cumplieron con las expectativas debido a una caída en las ventas de vehículos eléctricos