.
GLOBOECONOMÍA

Panamá desea que Venezuela pague deuda

miércoles, 3 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

La cancelación de la deuda, que supera los 1.000 millones de dólares según datos oficiales panameños, comenzó a negociarse en agosto de 2013 pero diversas causas, entre ellas una crisis política bilateral, han afectado el proceso, que se retomó a finales de 2014 pero volvió a caer en el letargo. 

El ministro de Comercio e Industria, Augusto Arosemena, reveló este miércoles que su colega del Ministerio de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, envió ayer "una nota" al titular del Ministerio de Banca y Finanzas de Venezuela "para retomar las conversaciones" sobre el pago de la deuda. 

Añadió que como titular del despacho de Comercio e Industria, cargo que asumió el pasado enero, se ha propuesto "meterse de lleno" en las negociaciones con el Gobierno venezolano en aras de la "defensa de los intereses comerciales de Panamá". 

El ministro recalcó que el Gobierno panameño ha hecho "esfuerzos importantes" para sacar adelante el tema del pago de la deuda, a través de varias reuniones con representantes de esa país en los que han participado portavoces de las empresas afectadas. 

Los importadores venezolanos adeudan millones de dólares a Copa Airlines, la industria farmacéutica y con exportadores de la Zona Libre de Colón, la mayor del hemisferio americano. 

Arosemena destacó este miércoles que el impago de los exportadores venezolanos, que deben obtener los dólares de manos del Gobierno debido a un control cambiario vigente hace más de una década, ha impactado fuertemente en la Zona Libre de Colón (ZLC), que tiene al país suramericano como uno de sus principales clientes. 

Pero también reconoció que la crisis que atraviesa la Zona Libre, que alberga alrededor de 3.000 empresas, deriva de asuntos internacionales como la "devaluación de las monedas" y la crisis económica mundial

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 15/01/2025 "A los estadounidenses se nos está enterrando en una avalancha de desinformación"

Joe Biden, presidente saliente de Estados Unidos, hizo su último discurso nacional como mandatario de la nación antes de la llegada de Trump

Argentina 16/01/2025 Argentina avanza hacia la dolarización de la economía, una de las políticas de Milei

Los intermediarios de pago tendrán que habilitar las transacciones con tarjetas de débito en moneda estadounidense antes del 28 de febrero

China 17/01/2025 El CEO de la marca Honor, George Zhao, dimite de su cargo por motivos personales

El director ejecutivo será sucedido por Jian Li, uno de sus trabajadores durante cuatro años en puestos de alta dirección